Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grenergy amplia su alianza con BYD y firma su mayor acuerdo de compra de baterías para Oasis de Atacama

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 11:26 h (CET)

Grenergy amplia su alianza con BYD y firma su mayor acuerdo de compra de baterías para Oasis de Atacama

Grenergy ha ampliado su alianza con la china BYD Energy Storage y ha firmado un nuevo acuerdo para el suministro de 3,5 gigavatios hora (GWh) en sistemas de almacenamiento energético, que se instalarán en la sexta fase del proyecto Oasis de Atacama (Elena), ubicado en el norte de Chile, ha informado la compañía.

En concreto, se trata del mayor acuerdo alcanzado entre ambas compañías hasta la fecha, consolidando su alianza estratégica en uno de los proyectos de almacenamiento energético más grandes del mundo. Además, marca un hito al convertirse en el mayor suministro de baterías en Latinoamérica y el segundo a nivel mundial.

Gracias a esta nueva colaboración, BYD Energy Storage suministrará a Grenergy un total de 6.240 unidades de su modelo MC Cube T, lo que equivale a 624 contenedores, que se destinarán al desarrollo del sistema de almacenamiento para la planta de Elena, una de las fases clave de Oasis de Atacama con una capacidad de 446 megavatios (MW) solares y 3,5GWh de almacenamiento.

Este modelo de BYD integra Baterías Blade, reconocidas por su elevada seguridad, durabilidad y eficiencia operativa, cualidades fundamentales para un emplazamiento de las dimensiones y exigencias técnicas de Oasis de Atacama.

El grupo de renovables, que anunciará su nuevo plan de inversión y próximos proyectos durante su Capital Markets Day el 28 de mayo. ha indicado que esta nueva adquisición da continuidad a las tres primeras fases del proyecto Oasis de Atacama que sumaban 3 GWh, elevando a 6,5 GWh el volumen total contratado con la multinacional asiática.

Oasis de Atacama es uno de los mayores proyectos de almacenamiento en baterías del mundo, con una capacidad total prevista de 11 GWh y una potencia solar asociada de 2 GW.

El proyecto cuenta ya con múltiples acuerdos de suministro firmados con algunos de los principales fabricantes de baterías del mundo, que consolidan su desarrollo como uno de los mayores sistemas de almacenamiento energético a escala mundial. Además, Grenergy ha cerrado acuerdos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) con actores globales para garantizar la viabilidad financiera y la venta a largo plazo de la energía generada por las distintas fases del proyecto.

El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, ha destacado que este acuerdo reafirma la "apuesta y liderazgo" del grupo en almacenamiento energético, una tecnología fundamental para garantizar una red fiable y el acceso a energía limpia 24/7.

"Es nuestra mayor adquisición de baterías hasta la fecha y, al sumarla a las recientes compras realizadas para Oasis de Atacama, ya superamos en dicho proyecto la capacidad instalada en países de referencia en almacenamiento como Reino Unido, Alemania e Italia", ha añadido.

Por su parte, el director general de BYD Energy Storage, Yin Xiaoqiang, ha considerado que esta alianza "histórica con Grenergy no se trata solo de proyectos a gran escala, sino de redefinir lo que es posible en términos de resiliencia energética global". "Nuestro sistema de almacenamiento de 3,5 GWh será el pilar de la cartera de almacenamiento más ambiciosa del mundo", ha asegurado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto