Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Agentes culturales afirman en Bruselas que la IA y la creatividad pueden "prosperar juntos" si se respetan a los autores

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 07:00 h (CET)

Una coalición de autores, intérpretes, editores, productores y empresas culturales se han reunido este martes en el Parlamento Europeo para manifestar su posición a favor de una aplicación "fiel" del reglamento sobre la Inteligencia Artificial, ya que consideran que la herramienta y la creatividad "pueden prosperar juntas si las normas respetan a las personas cuyo trabajo impulsa estas tecnologías".

Así lo han pedido los agentes culturales que han participado en un acto organizado por los eurodiputados Brando Benifei y Michael McNamara, y que ha reunido a destacadas personalidades del espectro creativo europeo, como el cofundador de ABBA y presidente de la CISAC, Björn Ulvaeus, Olivier Nusse (Universal Music France), Christian van Thillo (DPG Media), Anne-Sylvie Bameule (Actes Sud), Jesús Badenes del Río (Planeta Books Division) o el Secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, entre otros.

La coalición ha pedido a los responsables políticos defender los "principios de transparencia, consentimiento y protección de los creadores" a medida que la inteligencia artificial se integra en los sectores culturales y creativos.

Al respecto, han expresado su "profunda" preocupación por el rumbo actual de la aplicación de la política de la IA en la UE y han hecho hincapié en la necesidad de que el sector creativo participe de forma significativa en la elaboración de las normas que regirán el desarrollo y el uso de la IA, especialmente cuando afecte a los contenidos creativos.

Por ejemplo, Björn Ulvaeus ha apelado por los creadores y ha pedido que en la "carrera hacia el nuevo mundo de la IA" no les dejen de lado porque "ese enfoque no funcionará". "Los creadores y la industria tecnológica deben salir ganando. Eso sólo puede ocurrir con una legislación que proteja de forma real y efectiva a los creadores", ha manifestado.

Por su parte, Anne-Sylvie Bameule, presidenta del grupo Actes Sud, ha añadido que "la falsa transparencia de la IA tal y como la propone actualmente la Comisión Europea permitirá a las empresas de IA seguir robando millones de libros con total impunidad". "El mercado del libro ya está inundado de libros falsos que no sólo amenazan al mayor sector cultural europeo, sino que también pueden poner en peligro a los consumidores. El legislador europeo dijo claramente 'basta ya', es hora de que la Comisión haga lo que dice la ley", ha exigido.

Posteriormente, Christian van Thillo lanzó un duro mensaje contra las grandes tecnológicas, a las que ha acusado de "construir imperios ignorando las normas sobre derechos de autor y privacidad" "Hoy están haciendo lo mismo con la IA", ha criticado, alertando de que "sin el cumplimiento de la Ley de IA, la cultura y la democracia europeas pagarán el precio".

Por último, Jesús Badenes del Río ha defendido la compatibilidad entre derechos de autor y desarrollo de IA. "El respeto a la creatividad exige requisitos de transparencia sólidos sobre todas las obras utilizadas en modelos generativos", ha argumentado, citando a Adam Smith y animando a legisladores y Comisión Europea a actuar estratégicamente.

El acto ha formado parte de la campaña del sector creativo 'Stay True to the Act, Stay True to Culture' (Permanecer fieles a la Ley, permanecer fieles a la cultura). Esta iniciativa subraya un llamamiento compartido para que la transparencia, el consentimiento y la remuneración estén en el centro de la aplicación de la IA.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto