Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Torres (BBVA) considera que Cuerpo no debería elevar la OPA sobre Sabadell al Consejo de Ministros

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 21:56 h (CET)

Torres (BBVA) considera que Cuerpo no debería elevar la OPA sobre Sabadell al Consejo de Ministros

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha defendido que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa no debería elevar la operación para comprar Banco Sabadell al Consejo de Ministros, ya que no existen, en su opinión, problemas de interés general que emanen de la operación.

"Consideramos que no debería elevar la operación al Consejo de Ministros porque lejos de afectar negativamente a ningún elemento de interés general, la operación es buena", ha afirmado Torres durante una entrevista con 'COPE', recogida por Europa Press.

En todo caso, si el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, decide finalmente que la operación tiene que ser revisada por el Consejo de Ministros, este dispone de un mes de plazo para ello.

El plazo para que Economía eleve la oferta pública de adquisición (OPA) es el 27 de mayo, por lo que el Consejo de Ministros tendría hasta el 27 de junio para decidir si aprueba la operación tal cual está, con los 'remedies' acordados con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), o con nuevas condiciones.

Torres ha ahondado en que el periodo de aceptación, el momento en el que los accionistas podrán pronunciarse a favor o en contra de la OPA, no llegaría hasta unas semanas después de ese 27 de junio. Para ello, antes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tendrá que aprobar el folleto de la operación.

"Espero y confío en que los accionistas de Sabadell puedan pronto poder tomar una decisión sobre si quieren o no quieren unirse a este gran proyecto. Y confío en eso porque la operación es una operación que es muy buena", ha explicado el presidente del banco.

"El interés general está más que defendido con esta operación", ha proseguido Torres, que ha afirmado que la operación es positiva para los clientes, para los empleados, para los accionistas y para la sociedad en su conjunto.

Por otro lado, ha defendido que el banco dispone de datos, ya que lleva elaborando encuestas de opinión desde hace varios meses, de que la opinión pública está a favor de esta adquisición. "Hay más gente que ve bien la operación en España y en Cataluña que la que la ve en contra", ha dicho.

Lo manifestado por el presidente de BBVA es directamente contrario a lo que expresó hace pocos días el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, quien afirmó que cuenta con un "rechazo generalizado". También aseguró que la OPA estaba "descarrilada".

Preguntado por la posibilidad de aumentar el precio a pagar por el banco catalán, Torres ha subrayado que BBVA ha sido "muy claro" en lo que se refiere "al atractivo que esta operación tiene".

"En lo que respecta a los accionistas, la propuesta es muy poderosa. Es una propuesta que contiene una prima muy relevante y que además permitirá que los accionistas puedan ver cómo el beneficio por acción crece gracias a esta operación y, por tanto, el atractivo está ahí", ha recalcado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto