Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Portugal inicia consultas con vistas a un posible gobierno en minoría

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 19:51 h (CET)

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha comenzado a reunirse este martes con las tres fuerzas más votadas en las elecciones anticipadas de este domingo, en las que el primer ministro, Luís Montenegro, ha conseguido hacerse con la victoria, pero sin la mayoría necesaria para poder gobernar en solitario.

El primero en acudir al Palacio de Belén, en Lisboa, ha sido el propio Montenegro, quien tan sólo ha utilizado una de las dos horas que estaba previsto que durase el encuentro con Rebelo de Sousa, que se reunirá posteriormente con el Partido Socialista (PS) y Chega.

El candidato de Alianza Democrática (AD) no ha hecho ninguna declaración a los medios de comunicación a su salida de la reunión y se ha limitado a señalar como "normal" el transcurso de la mismas.

Después de salir reforzado de las elecciones y tras la caída de los socialistas, está previsto que Montenegro apueste por un gobierno en minoría, con negociaciones a ambos lados del arco parlamentario, apelando al sentido de responsabilidad de la oposición, en especial de aquella que apuesta por un cordón sanitario a Chega.

El PS no rechazará el programa del futuro gobierno en caso de que sea analizado en el Parlamento para alivio de un Rebelo de Sousa que ya adelantó antes de las elecciones que solo nombraría candidato para formar gobierno a quien le ofreciera garantías de que no sería rechazado a las primeras de cambio.

Rebelo de Sousa ya advirtió de que la actual situación de crisis política viene agravada por la imposibilidad de volver a convocar elecciones hasta dentro de un año, debido a que faltan menos de seis meses para que finalice su mandato. El resto de partidos se pasarán por la residencia oficial del presidente hasta este viernes.

UNA "REUNIÓN DE DESPEDIDA" PARA NUNO SANTOS
El siguiente en reunirse con el presidente portugués ha sido el líder en funciones de los socialistas, Pedro Nuno Santos, quien ha despachado el encuentro en apenas 20 minutos. "Una reunión de despedida", ha dicho, destacando la "buena convivencia" que ha tenido siempre con Rebelo de Sousa.

"Ha sido una buena reunión", ha dicho ante los medios, expresando también su deseo de que la situación política se "estabilice rápidamente".

A lo largo de esta tarde Rebelo de Sousa también ha recibido al líder de la ultraderecha, André Ventura, quien se ha convertido en uno de los grandes triunfadores de estas elecciones ya que Chega puede convertirse en el mayor partido de la oposición una vez se repartan los cuatro diputados del voto exterior.

Ventura se ha erigido como líder de la oposición tras reunirse con Rebelo de Sousa y ha manifestado que "todo indica" que la ultraderecha portuguesa será la segunda fuerza en el Parlamento y por tanto les corresponde no solo hacer oposición, sino también estar "listos para gobernar en cualquier momento".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto