Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra se dispara un 4,72% en Bolsa el día de la reunión de su consejo, marcada por la dimisión de Luis Abril

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 19:08 h (CET)

Indra se dispara un 4,72% en Bolsa el día de la reunión de su consejo, marcada por la dimisión de Luis Abril

También se ha reunido el Consejo de Exteriores de la UE en Bruselas para hablar del gasto militar

La cotización bursátil de Indra ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 4,72% y sus títulos en 33,28 euros en una jornada marcada, entre otras cuestiones, por la reunión del consejo de administración de la compañía, en la cual se ha producido la dimisión de Luis Abril, el director general de Minsait, la filial tecnológica del grupo.

En este contexto, pasada la media sesión, en torno a las 13.00 horas, las acciones de Indra llegaron a dispararse en torno a un 6%, hasta los 33,7 euros por título, si bien tras las primeras informaciones acerca de la dimisión de Abril la acción comenzó a fluctuar hasta cerrar con un rebote del 4,72%.

Con la subida de este martes, las acciones de Indra acumulan en lo que va de año una revalorización de casi el 95% en comparación con los 17,08 en los que cotizaba la compañía al cierre de la sesión del 31 de diciembre de 2024.

Esto se traduce en que la capitalización de la compañía en estos momentos se sitúa en casi 5.880 millones de euros, frente a los poco más de 3.000 millones de finales de 2024.

De hecho, la firma de análisis Kepler Cheuvreux elevó su recomendación sobre la empresa a 'comprar' desde la posición anterior de 'mantener' y ha fijado en 37,5 euros su nuevo precio objetivo, lo que supone un margen de revalorización de casi el 12,7% sobre la cotización actual.

Kepler Cheuvreux considera que la compañía está bien posicionada para beneficiarse del aumento del gasto militar aprobado por el Gobierno, fijado para este año en 10.471 millones de euros, y también ha destacado que Indra es el valor con mejor comportamiento del Ibex 35, que es, a su vez, el índice europeo que mejor desempeño está teniendo en lo que va de ejercicio.

En cuanto a la reunión del consejo de administración de la compañía, además de la dimisión de Abril, también se ha concretado la salida del vocal independiente Francisco Javier García, que dejará el órgano de gobierno de la empresa el próximo 23 de junio a petición propia.

En ese sentido, poco antes del cierre del mercado, la compañía ha publicado a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de sustituir a Abril y a García con el nombramiento de Eva Fernández y de Oriol Pinya.

Más allá de la reunión del consejo de administración de Indra, en clave internacional, la sesión bursátil de la compañía también ha estado marcada por el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) en Bruselas, que ha congregado a los ministros de Defensa y de Exteriores del bloque para abordar, entre otras cuestiones, la preparación militar de la UE.

En ese sentido, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado que España considera "un enorme error" que los aliados de la OTAN fijen un porcentaje de gasto militar antes de discutir los recursos que necesita la Alianza Atlántica para su defensa, en un momento en el que Washington reclama que se fije un nuevo objetivo del 5% en la cumbre de junio en La Haya.

Además, ha defendido el "gran esfuerzo" que ha hecho el Gobierno para alcanzar el 2% de gasto en defensa que los aliados comprometieron en la cumbre de Gales de 2014.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto