Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas pide que Bruselas sancione a España por la Ley de Desperdicio Alimentario, que abre la puerta a cazar lobos

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 19:03 h (CET)

Ecologistas en Acción ha pedido a la Comisión Europea que abra un expediente sancionador contra España por la "mala transposición" de las Directivas europeas de biodiversidad por la disposición adicional octava de la Ley de Desperdicio Alimentario, que "abre la puerta al control letal de lobos y otras especies depredadoras protegidas bajo el pretexto de mejorar la 'eficiencia del sistema productivo".

A ojos de los ecologistas, esta "socava" la protección jurídica de especies amenazadas y "vulnera" principios básicos del Derecho comunitario. Con su denuncia, también han exigido la retirada "inmediata" de esta disposición adicional, que a su juicio vulnera gravemente la legislación europea al contravenir la Directiva Hábitats y la Directiva Aves, normas "clave" para la conservación de la biodiversidad en Europa.

Para la organización, la Ley aprobada en marzo supone "un paso atrás" en la gestión moderna de los conflictos fauna-actividades humanas y una "claudicación" ante los sectores más conservadores del agronegocio y la caza ya que opta por autorizar la captura y muerte de fauna silvestre "para proteger intereses productivos a corto plazo" en lugar de aplicar estrategias de coexistencia y prevención de daños "como exige el Derecho europeo".

En especial, critica que la norma "ignore por completo" la jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) al permitir "matar lobos y cualquier otra especie predadora, desde oso pardo y meloncillos hasta cuervos o aves rapaces (...) sin evaluar su estado de conservación ni garantizar la aplicación de métodos alternativos". El TJUE ha sido "tajante", según los ecologistas: las excepciones deben ser puntuales, justificadas científicamente y subordinadas a la no existencia de otras soluciones satisfactorias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto