Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AMP. Baviera y Renania del Norte-Westfalia apoyan las candidatura olímpicas de Múnich y la región del Rin-Ruhr

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 18:58 h (CET)

MÚNICH (ALEMANIA), 20 (dpa/EP)
Los estados alemanes de Baviera y Renania del Norte-Westfaliala anunciaron este martes que respaldan plenamente a nivel político las respectivas aspiraciones de la ciudad de Múnich y de la región del Rin-Ruhr para albergar los Juegos Olímpicos de Verano del año 2036 o del año 2040, .

Tras una reunión del Gobierno bávaro celebrada el martes, a la que también asistió el alcalde de Múnich, Dieter Reiter, el Primer Ministro del estado, Markus Söder, afirmó que todos están de acuerdo en este proyecto. "Creemos que los Juegos Olímpicos deben celebrarse en Múnich. Daremos una buena imagen de Alemania y recibiremos muchos honores", declaró.

El Ayuntamiento de Múnich debe dar luz verde el próximo 28 de mayo a este proyecto, que deberá presentarse a finales de mes. Sólo la candidatura costaría hasta 7 millones de euros y el 26 de octubre se celebrará en la ciudad un referéndum sobre la candidatura olímpica. "Esperamos una amplia mayoría", añadió Söder, aunque la población ya rechazó en 2013 presentar una candidatura para los Juegos de Invierno de 2022.

Por su parte, Renania del Norte-Westfalia acordó también apoyar a la región del Rin-Ruhr en una candidatura rival y su Primer Ministro, Hendrik Wüst, afirmó que esta zona, que incluye la capital del estado, Düsseldorf, la ciudad más grande, Colonia, y localidades con gran afición al deporte como Dortmund, cuenta con la experiencia y las infraestructuras necesarias.

"Queremos que los mejores deportistas del mundo vivan su gran momento aquí, en una región deportiva de primer orden", declaró tras la aprobación de las propuestas por el Consejo de Ministros.

La Confederación Alemana de Deportes Olímpicos (DOSB) quiere presentar su candidatura para 2036 o 2040. Además, de las dos opciones ya confirmadas, Berlín y Hamburgo también podrían ser candidatas. La DOSB elegirá entonces una candidatura o una conjunta para finales de 2026, así como la edición de los Juegos Olímpicos a los que aspirará. Alemania acogió por última vez la cita en 1972, precisamente en Múnich.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto