Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reino Unido impone su mayor paquete de sanciones para contrarrestar el último embate de Rusia en Ucrania

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 18:31 h (CET)

La Embajada rusa en Londres tilda de "ilegítimas" las sanciones
El Gobierno de Reino Unido ha impuesto este martes su mayor paquete de sanciones, que incluye más de un centenar de restricciones, para contrarrestar la última arremetida del Ejército de Rusia en Ucrania, donde ha perpetrado recientemente un gran ataque con drones contra infraestructuras ucranianas.

El Ministerio de Exteriores británico ha matizado en un comunicado que estas medidas responden al endurecimiento de los ataques ordenados por el presidente ruso, Vladimir Putin, contra "ucranianos inocentes". "Es por ello que aumentamos la presión" sobre Moscú, recoge el texto.

El nuevo paquete incluye entidades que apoyan la "maquinaria de guerra" rusa y encargadas de las exportaciones de productos energéticos, así como instituciones financieras que apoyan la invasión de Ucrania y aquellas que contribuyen a la "guerra informativa" rusa.

Estas medidas han sido perfiladas mientras los países miembro de la Unión Europa se preparan para anunciar el que es ya el 17º paquete de sanciones contra Rusia desde el inicio de la guerra hace ya más de tres años. "Las sanciones de Reino Unido y otros países de Occidente están surtiendo efecto a la hora de provocar daños a la economía rusa", afirma.

El ministro de Exteriores británico, David Lammy, ha lamentado que los últimos ataques de Rusia "muestran las verdaderas intenciones" del país como "belicista". "Le pedimos a Putin que acuerde un alto el fuego incondicional lo antes posible para que pueda haber conversaciones justas sobre una paz duradera", ha aseverado.

"Hemos sido claros a la hora de señalar que retrasar los esfuerzos para lograr la paz solo va a incrementar nuestro apoyo a Ucrania y el uso de sanciones para restringir la maquinaria de guerra rusa", ha sostenido, al tiempo que ha matizado que estas últimas sanciones incluyen 14 miembros de la Agencia de Diseño Social, encargada de la "propaganda" del Kremlin.

Las medidas también afectan a 46 instituciones financieras acusadas de "ayudar a Rusia a evadir las sanciones" y permitirán "aislar aún más" a la economía del país. Además, también incluye 18 barcos de la 'flota en la sombra' de Putin, encargada del envío de crudo a terceros. Entre los afectados se encuentra John Michael Ormerod, un ciudadano que cuenta con nacionalidad británica y que facilita las acciones de estos buques.

SANCIONES "ILEGÍTIMAS", SEGÚN RUSIA
Más tarde, la Embajada rusa en Reino Unido ha señalado en un comunicado publicado en Telegram que el último paquete de sanciones "ilegítimas" de Londres y sus "intentos de hablar en un lenguaje de ultimátums y amenazas" no influirán en el rumbo de Rusia.

"La nueva lista de sanciones británica es una combinación nada original y desordenada de personas, organizaciones y barcos de diferentes países e industrias", ha precisado, agregando que el Gobierno británico ha querido opacar así a la UE redactando las restricciones a toda prisa.

Asimismo, la legación diplomática ha indicado que esto pone de manifiesto "la estrechez de miras de la política británica, que está anclada en patrones obsoletos", y ha afirmado que estas acciones "serán difícilmente apreciadas por un electorado británico cada vez más desilusionado" tras el Brexit.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto