Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas baraja un arancel de 2 euros para las compras a plataformas de bajo coste como Shein y Temu

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 17:47 h (CET)

La Comisión Europea está estudiando un arancel de 2 euros por paquete para gravar las compras a plataformas de bajo coste de fuera de la Unión Europeas, como las chinas Shein y Temu, como parte de la reforma de la política aduanera que ultima Bruselas para adaptar el mercado al "crecimiento dramático" de estas importaciones en los últimos años.

"Sería sobre los 2 euros por paquete", ha dicho el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, en un debate en la comisión de Mercado Interior del Parlamento europeo, en la que ha confirmado que Bruselas trabaja en una "tasa de gestión" para este tipo de compras y también ha apuntado que el objetivo es que sean las plataformas y no el consumidor final quienes asuman el coste.

Sefcovic ha avisado de que "sólo es el inicio del camino" de la propuesta y fuentes comunitarias precisan que no hay una propuesta formal sobre la mesa todavía, aunque Bruselas ya apuntó en febrero su intención de reactivar la reforma de la política aduanera, estancada desde hace dos años.

La reforma en la que trabajan los servicios comunitarios tiene entre sus claves acabar con la exención de gravamen de que disfrutan en la actualidad las importaciones por debajo de 150 euros, una medida que beneficia principalmente a las compras de bajo coste que se han disparado en los últimos años. También deberá reforzar los recursos para un mayor control, intercambio de datos y evaluación de riesgos.

Según datos de la Comisión, sólo en 2024 se realizaron cerca de 4.600 millones envíos de mercancía de bajo coste, lo que supone la entrada de 12 millones de paquetes diarios libres de arancel por no superar su valor los 150 euros, el doble que en 2023.

En este contexto, Sefcovic ha explicado la "tasa de gestión" se recaudará como el resto de aranceles de las importaciones a la Unión Europea, de modo que los recursos serían después transferidos al presupuesto común. El comisario ha estimado en unos 3.000 millones de euros el potencial recaudatorio de la tasa.

"El hecho de que actualmente tengamos este gran número de paquetes llegando también representa una gran carga para el trabajo de los funcionarios en las aduanas", ha razonado el comisario, para pedir que no se vean los 2 euros como un "impuesto", sino como una "simple tarifa para compensar el coste" que, además, "debería ser pagado por la plataforma".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto