Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Centenares de agricultores reclaman ante la sede de la UE en Madrid por un presupuesto "fuerte" para la PAC

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 17:45 h (CET)

Centenares de agricultores reclaman ante la sede de la UE en Madrid por un presupuesto

Varios centenares de agricultores y ganaderos de toda España se han concentrado este martes en Madrid ante la sede de la Comisión Europea, coincidiendo con la conferencia sobre el presupuesto de la UE 2025, para reclamar que la futura Política Agrícola Común (PAC) cuente con un presupuesto fuerte.

En concreto, los agricultores y ganaderos han sido convocados por UPA bajo el lema 'Por una PAC fuerte y con presupuesto' en una protesta que forma parte de una serie de concentraciones que han tenido lugar a lo largo de todo el día en Europa convocadas por el COPA-Cogeca -el organismo que aglutina a las organizaciones agrarias y cooperativas del continente-, según informa en un comunicado.

El secretario general de UPA, Cristóbal Cano, en declaraciones a los medios y en su discurso, ha reclamado que la próxima PAC no se disgregue en sobres nacionales, lo que a su juicio "difuminaría la estrategia común europea" y traería "más desigualdad".

Cano ha exigido un presupuesto "suficiente" para los retos que tendrán que afrontar los agricultores y ganaderos en los próximos años, como una situación geopolítica complicada, dificultades comerciales o la crisis climática. "La alimentación de los europeos está en riesgo. No tendremos asegurada la soberanía alimentaria si no se apuesta firmemente por los agricultores y ganaderos", ha señalado.

El representante de UPA ha recordado que la PAC ha ido perdiendo presupuesto en cada una de las sucesivas reformas de las últimas décadas. "Ya es hora de que se incremente el presupuesto de la PAC, ajustándolo además a la inflación", ha asegurado, por lo que reclama un reparto más justo y más social de los apoyo por que la PAC "no puede ser una fuente de desigualdad, como lo ha venido siendo hasta ahora".

Cano apuesta por medidas como los techos máximos de ayudas, el pago redistributivo, las ayudas asociadas a más sectores en crisis o unos ecorregímenes que tienen que ser eficaces y flexibles. "Que nos permitan trabajar al tiempo que protegemos el medio ambiente", ha indicado.

En julio se conocerán más detalles del próximo presupuesto de la UE para el periodo 2028-2034. Los agricultores reclaman que las nuevas prioridades de la Unión en materia de defensa o reto migratorio no resten "ni un ápice de importancia ni un euro de presupuesto" a la PAC.

En la organización agraria consideran que las intenciones del comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, deben ser respaldadas por el comisario de Presupuestos, y por la presidenta Von der Leyen.

"Además del presupuesto pedimos un reparto diferente, más justo y más social, y enfocado a las explotaciones familiares, que somos las que tenemos más dificultades", ha asegurado el secretario general de UPA.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto