Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aagesen precisa que España tiene uranio natural, no enriquecido, y el PP le acusa de "falta de rigor"

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 17:17 h (CET)

Aagesen precisa que España tiene uranio natural, no enriquecido, y el PP le acusa de

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha puntualizado que España tiene uranio natural, no el enriquecido que necesitan las centrales nucleares, mientras que la diputada del PP María Teresa Mallada de Castro le ha acusado de "falta de rigor".

Así se han expresado en el Pleno del Senado, en el que la diputada del PP le ha preguntado sobre la existencia de uranio en España en referencia a las palabras de la propia ministra y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aseguraron en sendas apariciones públicas el 30 de abril y el 7 de mayo que España no tiene uranio.

"Lo que se necesita en esas instalaciones nucleares es uranio enriquecido. Y en España no hay uranio enriquecido. España no tiene capacidades tecnológicas para producir uranio enriquecido", ha recalcado Aagesen.

Entre otras cosas, ha incidido en que las capacidades de enriquecimiento de uranio están "muy restringidas" por normativas como el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, existente desde el año 1968. En este sentido, ha apuntado a que "muy pocas" instalaciones y empresas que se dediquen a esta actividad, entre ellas, de manera principal, Rosatom en Rusia y la Corporación Nacional Nuclear de China.

"Dicho de otra manera, favorecer lo que llama usted enriquecimiento de uranio lo que hace es hacernos más vulnerables, más dependientes de terceros países", ha explicado.

De manera más general, la ministra le ha echado en cara a la diputada del PP que el Senado tendría que abogar por el interés general y menos del de los "lobbies particulares".

Por otro lado, la diputada del PP María Teresa Mallada de Castro ha acusado al Gobierno de "falta de rigor" y ha incidido, entre otras cosas, en que Sánchez "miente cuando dice que los yacimientos de uranio son altamente contaminantes" o que en que España "está obligada a importar uranio de Rusia" cuando el Ejecutivo "ha prohibido extraer el material" aquí.

Al ministro de Industria, Energía y Turismo, Jordi Hereu, al que originalmente iba dirigida la pregunta, le ha pedido que aproveche la futura Ley de Industria y contemple en ella el carácter estratégico de las materias primas minerales. "Creo que tiene en (esta ley) una oportunidad, la de poner en valor su ministerio frente a la OPA hostil que continuamente le realiza Transición Ecológica", le ha dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto