Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El mercado de viviendas para seniors en España se duplicará hasta 2030, alcanzando los 8.000 apartamentos

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 16:44 h (CET)

El mercado de viviendas para seniors en España se duplicará hasta 2030, alcanzando los 8.000 apartamentos

El mercado de viviendas Senior Living (viviendas para seniors) en España duplicará su oferta hasta alcanzar las 8.000 unidades en 2030, frente a las 4.000 actuales, según un informe publicado por la consultora inmobiliaria Colliers.

Este crecimiento está vinculado al aumento de ciudadanos europeos jubilados que residen en España, cuya cifra se prevé que pase de 316.000 en 2024 a 415.000 dentro de cinco años.

El modelo de Senior Living, enfocado principalmente a personas extranjeras retiradas, sigue siendo incipiente en España pese a las condiciones favorables del país para este tipo de residencia, como la calidad de vida, el clima, el coste asequible y una amplia oferta cultural y gastronómica.

"Este modelo residencial pionero para seniors tiene una presencia contenida en España, de unas 4.000 unidades en explotación, a pesar de su potencial para posicionar la costa mediterránea como una referencia a nivel mundial", señala Laura Díaz, directora de Healthcare en Colliers.

Según el informe, España figura entre los países del sur de Europa con mayor demanda potencial en este segmento, aunque el sector aún carece de la consolidación presente en mercados más desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, donde operan grandes compañías especializadas.

En este contexto, Colliers destaca que los anuncios de joint ventures para el desarrollo de proyectos de Senior Living en los últimos dos años han dinamizado la inversión en este tipo de activos. No obstante, la escasez de operadores con experiencia representa un reto para la consolidación del sector.

"El mercado deberá afrontar importantes desafíos, pero el cambio demográfico evidencia una clara oportunidad para los inversores interesados en diversificar sus carteras en el ámbito sociosanitario", afirma Alberto Díaz, director general de Capital Markets en Colliers.

La consultora prevé que la demanda se concentre especialmente en regiones costeras como la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Baleares, donde la presencia de ciudadanos europeos retirados es ya significativa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto