Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno establece límites de capturas para la anchoa del Cantábrico a los buques de cerco

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 14:30 h (CET)

El Gobierno establece límites de capturas para la anchoa del Cantábrico a los buques de cerco

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha establecido límites de capturas para la anchoa del Cantábrico en 2025 que afectarán a todos los buques de cerco del caladero del Cantábrico y noroeste.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la orden del Ministerio por la que se establecen límites del volumen de capturas de la anchoa para la campaña de 2025 para la anchoa en el Cantábrico y noroeste (zona CIEM 8), con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de la cantidad asignada a España.

Mediante la orden publicada hoy se asigna el 90% de la cuota correspondiente a España a aquellos buques agrupados bajo determinadas entidades asociativas representativas del sector pesquero y organizaciones de productores. El 10% restante de la cuota podrá ser utilizada por los buques de ese censo que no se encuentren agrupados en dichas organizaciones.

Este reparto fue acordado por unanimidad entre la Secretaría General de Pesca y el sector afectado, ha recordado el Ministerio en un comunicado.

Los límites se han fijado en función de la media de capturas de los buques de esas entidades en el periodo entre 2021 y 2024, y esta medida permitirá una mejor planificación a los armadores, al conocer los límites de capturas disponibles de la anchoa del Cantábrico, según el departamento de Luis Planas.

En paralelo, y tras la publicación de esta nueva norma, la Secretaría General de Pesca modificará la Resolución de 6 de marzo de 2025, con el fin de adaptar su contenido a la distribución de cuota aprobada.

Esta modificación asegura la coherencia entre ambas disposiciones y recogerá los volúmenes concretos asignados a cada entidad asociativa representativa del sector pesquero y organización de productores pesqueros, así como los topes máximos de capturas y desembarques, lo que "garantizará una gestión más eficiente, equitativa y transparente a lo largo de la campaña".

28.610 TONELADAS
España cuenta este año con una cuota de 28.610 toneladas de anchoa del Cantábrico, tras la incorporación de la flexibilidad interanual de la campaña anterior y de los intercambios tradicionales con Francia.

La pesquería de anchoa en el Cantábrico constituye una actividad fundamental para la flota de cerco en el caladero noroccidental, tanto por su valor comercial como por su contribución a la diversificación de las especies capturadas.

"Las medidas adoptadas reafirman una vez más el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con una gestión responsable de los recursos pesqueros, para garantizar una mejor organización de la pesquería y permitir una mayor predictibilidad y seguridad al sector. Además, permiten avanzar hacia un modelo de cogestión con el sector y refuerzan el equilibrio entre la sostenibilidad del recurso y la viabilidad socioeconómica de la flota", señala el Ministerio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto