Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Qatar dice que el comportamiento "agresivo" de Israel socava los esfuerzos diplomáticos para un alto el fuego

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 13:49 h (CET)

Afirma que las acciones israelíes tras la liberación de Edan Alexander "minan cualquier posibilidad potencial para la paz"

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, ha afirmado este martes que el comportamiento "agresivo" de Israel con su recrudecimiento de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza está socavando los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego tras la liberación la semana pasada del militar israelí-estadounidense Edan Alexander por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Pensamos que ese momento abriría una puerta para poner fin a esta tragedia, pero la respuesta fue una oleada de bombardeos más violentos", ha señalado ante el Foro Económico de Qatar en la capital, Doha, al tiempo que ha afirmado que esta postura "irresponsable y agresiva" por parte de Israel "mina cualquier posibilidad potencial para la paz".

Así, ha indicado que los últimos contactos celebrados en Doha entre las delegaciones de las partes en conflicto no han llevado a ninguna parte debido a la existencia de "diferencias fundamentales" entre ambas, tal y como ha recogido la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

"Una de las partes busca un acuerdo parcial que pueda (...) llevar a un acuerdo exhaustivo, mientras que la otra parte busca a un acuerdo de bloque (...) y poner fin a la guerra para sacar a todos los rehenes", ha señalado. "No hemos podido reducir las diferencias sobre esta distancia fundamental", ha zanjado.

El Ejército israelí anunció el domingo el comienzo de una "amplia" ofensiva adicional en el norte y el sur de Gaza como parte de la Operación 'Carros de Gedeón', iniciada el sábado. Poco después, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, bloqueada desde el 2 de marzo.

El bloqueo fue impuesto alrededor de dos semanas antes de que Israel rompiera el alto el fuego pactado en enero con Hamás y reiniciara su ofensiva contra la Franja, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades de Israel.

Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, elevaron el lunes a cerca de 53.500 los palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva militar, a los que se suman más de 121.000 heridos. Además, sostuvo que desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego, se han documentado más de 3.400 muertos y unos 9.350 heridos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto