Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La primera fase de restauración del Arroyo El Partido del entorno de Doñana está al 73% de ejecución

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 13:24 h (CET)

La primera fase de restauración del Arroyo El Partido del entorno de Doñana está al 73% de ejecución

La primera fase de los trabajos de recuperación hidrogeológica del Arroyo del Partido, en Almonte (Huelva), --dentro del Marco Medioambiental de Actuaciones para Doñana--, se encuentra ya al 73% de ejecución, y la segunda fase, que consiste en la ampliación hasta el puente del Ajolí en su tramo bajo, se licitará en "las próximas semanas", tras el visto bueno del Consejo de Participación de Doñana.

La comisionada del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Francisca Baraza, ha realizad una visita a la zona para conocer los avances del proyecto, junto al responsable de la Oficina Técnica de Doñana (OTD), Emilio Rodríguez, y el comisario de Aguas adjunto de la CHG, Juan Lluch, según han indicado desde el ministerio y la OTD en una nota.

Así, han señalado que las "abundantes" lluvias de la primavera han permitido "constatar el buen funcionamiento" de las actuaciones llevadas a cabo para la recuperación hidrogeológica del Arroyo del Partido. Unas obras impulsadas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) dentro la Línea 3 del Marco Actuaciones para Doñana del Miteco, de Recuperación y Restauración del Ecosistema Fluvial.

La responsable ministerial ha afirmado que "la primera fase de la intervención en este arroyo, que junto con el Arroyo de La Rocina es el principal afluente por la margen izquierda de la marisma, se encuentra ya al 73% de ejecución, y su aportación a la recuperación de la dinámica hídrica natural de Doñana se ha evidenciado fundamental tras las lluvias de primavera".

Baraza insiste en "la importancia de estas actuaciones para recuperar la funcionalidad fluvial y los aportes hídricos tradicionales de los que se nutre superficial o subterráneamente la marisma, como mejor vía para asegurar en el tiempo la viabilidad ambiental de los ecosistemas que alberga Doñana".

Estos trabajos, cuyo presupuesto alcanzan casi los tres millones de euros, se han centrado en la restauración de riberas y la recuperación de la hidrogeología, como la creación de un área preferente de recarga en su llanura de inundación. En la segunda fase, se restaurará el régimen hidrológico natural en el tramo final del Arroyo del Partido, "mejorando la calidad de las aguas que fluyen por el arroyo".

Las recientes intervenciones en el cauce del arroyo y el aliviadero, han permitido "minimizar" los efectos de las inundaciones de su margen derecha y "contribuir a la recarga del acuífero Almonte-Marismas", al tiempo que, una vez se completen las actuaciones, ayudará a "reducir los procesos de sedimentación de arenas en la marisma del Espacio Natural de Doñana".

Hasta el momento, se han ejecutado el saneamiento y restauración ambiental de 9.430 metros de cauce, mediante la eliminación de residuos y la realización de trabajos silvícolas para mejora de la vegetación natural y restauración de la cubierta vegetal con la introducción de 2.981 plantas de especies de ribera. Asimismo, se ha procedido a eliminar unas 12,4 hectáreas de la especie exótica invasora Arundo Donax o caña común.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto