Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El fondo de fondos de Cardumen y Portocolom cosecha 35 millones y seis inversiones

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 13:15 h (CET)

El fondo de fondos de Cardumen y Portocolom cosecha 35 millones y seis inversiones

El fondo de fondos de Cardumen Capital y Portocolom, clasificado como artículo 9 según el Reglamento sobre Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR, en inglés y el más ambicioso en términos de sostenibilidad), ha cosechado por el momento 35 millones de euros y ha ejecutado un total de seis inversiones en distintos fondos por valor de 14 millones.

Las entidades han detallado en un informe que el vehículo, denominado 'Impuso Global' y cuyo cierre final está previsto para el próximo octubre, tiene por objetivo abordar los principales desafíos en los ámbitos de la salud, educación, mitigación y adaptación al cambio climático.

A la par, por el momento la cartera del fondo se centra principalmente en 'venture capital', al que corresponde más de un 70% del peso, y geográficamente en Estados Unidos y España, con una representación del 76% en la cartera.

En un plano más amplio, el vehículo tiene como objetivo combinar la rentabilidad de los mercados privados con un impacto real y medible en la sociedad mediante la inversión entre 12 y 15 fondos antes de final de año y que permitan alcanzar más de 200 compañías que beneficien con su actividad la dignidad humana, la protección del planeta y el desarrollo equitativo.

INVERSIONES POR VALOR DE 14 MILLONES DE EUROS
Como fondo de fondos, el vehículo ha efectuado por el momento cinco inversiones, entre las que destacan los cinco millones de euros en la estrategia 'Columbus Life Sciences Fondo IV', cuya cartera apoya los avances en biotecnología y terapias médicas innovadoras que mejoran la vida de los pacientes con enfermedades de difícil tratamiento.

De su lado, a través de la inversión de dos millones de euros en 2024 en 'Ecosystem Integrity Fondo IV', la cartera financia empresas que lideran la transición hacia modelos sostenibles y de regeneración ambiental, en tanto que otros dos millones han ido a parar a 'Q-Impact Fondo II', cuya objetivo es el de apoyar a empresas con impacto social y ambiental en España, promoviendo el empleo inclusivo y soluciones para problemas sociales estructurales.

Por su parte, mediante la inversión de tres millones de euros en 'Learn Capital Fondo V', la cartera pretende ampliar el acceso y la calidad de la educación a través de la tecnología, beneficiando a estudiantes y profesores en comunidades desatendidas, mientras que dos millones de euros invertidos en 'ILEX Renovables Fondo II' buscan impulsar infraestructuras renovables que faciliten el acceso a energía sostenible.

De cara a los próximas inversiones en lo que resta de 2025, el vehículo tiene previsto poner el foco en otros fondos centrados en mujeres o minorías, mercados emergentes y nuevas temáticas de impacto, tales como el acceso al agua y cuidadas sostenibles, aspecto este último en el que se pondrá especial atención a la vivienda social en España y Reino Unido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto