
El Gobierno de La Rioja, a través de su portavoz, Alfonso Domínguez, ha propuesto, de cara al orden del día de la próxima Conferencia de Presidentes, que se desarrollará en Barcelona, el 6 de junio, cuatro puntos como son las entregas a cuenta, la financiación del sistema de dependencia, la falta de profesionales sanitarios, y la situación de las infraestructuras, sobre todo las ferroviarias.
Domínguez ha indicado que estará será una de las cuestiones que propondrá, el próximo 28 de mayo, en la reunión preparatoria, en Madrid, de la Conferencia de Presidentes. El portavoz del Ejecutivo riojano, no obstante, ha querido dejar claro que "los asuntos propuestos, por parte del Gobierno de España, nos parecen bien, tanto el de viviendas como el de universidades", sobre todo en el caso del primero porque "es una cuestión críticas en estos momentos de la política nacional".
"Hay una dificultad de acceso a la vivienda por parte de las familias españolas y es positivo que se discuta esto en la conferencia de presidentes", ha añadido, sin obviar que "tendremos la oportunidad de volver a lanzar los mensajes que el Gobierno de la Rioja ya hizo en la última conferencia de presidentes celebrada en Santander".
Estos son, ha recordado que "tenemos un modelo propio de vivienda que facilita el acceso a la vivienda, que facilita la lucha contra la despoblación en el medio rural riojano; y en segundo lugar, que tenemos unas necesidades muy concretas en torno a la modificación de la legislación nacional para provocar seguridad y poder incrementar la oferta de vivienda para las familias riojanas".
No obstante, Domínguez ha apuntado que el Gobierno de la Rioja "también echa en falta determinados asuntos que son propios de un órgano tan relevante y tan importante en la política española como es la Conferencia de Presidentes porque afectan a todos y cada uno de los españoles, vivan en la comunidad autónoma que vivan".
De ahí, que en la reunión del 28 de mayo se pida la inclusión de cuatro asuntos "muy significativos y muy relevantes para nuestra comunidad". "La falta de entrega a las comunidades autónomas del sistema de financiación como consecuencia de la ausencia de presupuestos generales del Estado; la financiación de la dependencia; la falta de profesionales sanitarios en nuestros sistemas públicos de salud; y la situación de las infraestructuras, particularmente las infraestructuras ferroviarias".
"Lo hemos dicho en numerosas ocasiones, si no hay presupuestos generales del Estado y si no se aprueba un Real Decreto ley que actualice las entregas a cuenta del sistema de financiación a las comunidades autónomas se pone en riesgo la viabilidad y la sostenibilidad de los servicios públicos en todas y cada una de las comunidades autónomas", ha destacado Domínguez.
Por otra parte, el portavoz riojano ha apuntado que todos los sistemas públicos de salud de las comunidades autónomas "adolecen de una falta de profesionales sanitarios, médicos facultativos y profesionales de la enfermería que es verdaderamente crítica para poder seguir prestando con calidad el servicio sanitario". "El Gobierno de España tiene que asumir sus responsabilidades en esta en esta cuestión que los consejeros de sanidad han definido como de emergencia nacional", ha apostillado.
Domínguez también ha indicado que "tenemos un compromiso por parte del Gobierno de España que está establecido en la Ley por tanto no es un compromiso es una obligación de financiar el 50 por ciento de los gastos que las comunidades autónomas tienen en materia de dependencia y atención a las personas más vulnerables de este país y el gobierno de España sigue incumpliendo este compromiso".
Finalmente, Domínguez ha indicado que el Gobierno riojano "no puede pasar ni una sola vez que se encuentre en cualquier foro, en cualquier órgano con el Gobierno de España en el que no volvamos a exigir y a reivindicar la situación de falta de infraestructura que tenemos en nuestra comunidad". "Lo ha dicho el presidente en muchas ocasiones, somos una isla en materia de infraestructuras particularmente infraestructuras ferroviarias, que está lastrando nuestras posibilidades de crecimiento económico y de prosperidad".
QUITA DE LA DEUDA
Por otra parte, Domínguez preguntado por si hay novedades con el tema de la quita de deuda, que propuso el Gobierno central en la anterior Conferencia, Domínguez ha indicado que "no ha cambiado la postura del Gobierno riojano, ya que no ha cambiado nada con respecto a este proyecto".
"Nuestra posición sigue siendo exactamente la misma; no aceptaremos ningún proyecto por parte del Estado que perjudique a los riojanos o que les discrimine con respecto a otras comunidades autónomas", ha concluido.
|