Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

María Pérez, Ghadfa, Cabello, Jaramillo, Dmytriv y Unicaja, entre los 'Premios Andalucía de los Deportes 2024'

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 13:10 h (CET)

María Pérez, Ghadfa, Cabello, Jaramillo, Dmytriv y Unicaja, entre los 'Premios Andalucía de los Deportes 2024'

La atleta María Pérez, el boxeador Ayoub Ghadfa, el CD Sordos de Huelva, el Unicaja Baloncesto o el Esquimo Dos Hermanas, entre otros, han sido reconocidos en los Premios Andalucía de los Deportes 2024, según el fallo del jurado de estos galardones, con los que la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía distingue cada año a los protagonistas más destacados de la comunidad.

Según ha detallado la Junta en una nota, la marchadora granadina María Pérez, que repite distinción como 'Mejor Deportista' tras lograr la medalla de oro en el relevo mixto junto a Álvaro Martín y la de plata en la prueba individual en los Juegos Olímpicos de París 2024. El galardón en la categoría masculina ha sido para el boxeador malagueño Ayoub Ghadfa, subcampeón olímpico en París 2024 en la categoría de +92 kg.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha felicitado a los premiados en esta edición, "deportistas que son todo un ejemplo de esfuerzo, entrega y superación, y que han conseguido llevar el nombre de Andalucía, y del deporte andaluz, al podio de las competiciones internacionales". "Con estos premios queremos reconocer el coraje, la determinación y la grandeza de dar lo mejor de vosotros mismos y hacerlo con la máxima competitividad", ha añadido.

En cuanto a los mejores deportistas con discapacidad, los galardonados son los ciclistas Alfonso Cabello y Pablo Jaramillo, por la medalla de plata lograda en los Juegos Paralímpicos París en la prueba de Velocidad por Equipos C1-C5, y la nadadora almeriense Anastasiya Dmytryv, triple medallista en la capital francesa, con oro incluido en los 100 braza SB8.

En la categoría de equipos, los ganadores han sido 'ex aequo', en categoría masculina, el Unicaja Baloncesto y el CD Sordos de Huelva, con el equipo malagueño repitiendo respecto al año pasado donde también compartió premio con el Sevilla FC, y, en categoría femenina, el Club Agrupación Voleibol Esquimo Dos Hermanas.

El regatista malagueño Rafael Montero y la haltera onubense Lucía González serán premiados como promesas, y la tiradora con arco onubense Marta Aznar con el premio al 'Deportista con Mejor Expediente Académico'. El 'Programa Salvaguardia' de la Federación Andaluza de Gimnasia ha sido reconocido como la 'Mejor iniciativa de prevención y lucha contra la violencia, racismo, xenofobia, intolerancia y actitudes o comportamientos sexistas en el deporte', y la empresa 'Deporinter', organizadora de la Vuelta a Andalucía desde 1979, como 'Mejor Gestor Deportivo'.

MENCIONES ESPECIALES
Finalmente, el jurado ha decidido otorgar una mención especial a la jugadora de balonmano almeriense Carmen Martín. También recibirán una mención especial todos los deportistas olímpicos y paralímpicos de París 2024, por su "gran participación en la cita parisina", ha explicado la Junta.

Igualmente, se ha decidido conceder una mención especial al gaditano Antonio Millán, padre del derecho deportivo; y a Rocío Suárez, presidenta de la Federación Andaluza de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual, "por su gran gestión al frente de la misma".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto