Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ejército condena las palabras de un opositor que dijo que Israel "asesina bebés como pasatiempo" en Gaza

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 12:23 h (CET)

El Ejército condena las palabras de un opositor que dijo que Israel

Afirma quelos militares respetan "la ley y el Derecho Internacional" en el marco de la ofensiva militar contra la Franja

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Eyal Zamir, ha condenado "firmemente" este martes las palabras del líder del partido opositor Los Demócratas, Yair Golan, quien ha cargado a primera hora del día contra el Gobierno por la ofensiva contra la Franja de Gaza y ha sostenido que "un país cuerdo no asesina a bebés como pasatiempo".

Así, ha dicho que rechaza "cualquier afirmación que ponga en duda la integridad ética de las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la moralidad de sus soldados". "Las FDI y sus combatientes operan contra nuestros enemigos con lealtad a los valores de las FDI, a la ley y al Derecho Internacional, mientras salvaguardan sin concesiones la seguridad del Estado de Israel y la de sus ciudadanos", ha manifestado.

"Los combatientes de las FDI están operando y seguirán operando, día y noche, en todos los frentes, con determinación y moralidad, como siempre lo han hecho", ha señalado el Ejército israelí a través de un comunicado en su cuenta en X, sumándose a la oleada de críticas desde el Gobierno y la oposición a las declaraciones de Golan.

Horas antes, Golan señaló en una entrevista concedida a la emisora pública israelí, Kan, que "Israel está en camino de convertirse en un Estado paria, como Sudáfrica lo fue (durante el Apartheid), si no volvemos a comportarnos como un país en sus cabales". "Un país cuerdo no combate contra civiles, no asesina a bebés como pasatiempo y no se fija como objetivo el expulsar a la población", agregó.

"Estas cosas son impactantes y no puede ser que nosotros, el pueblo judío, que fuimos sometidos a persecución, pogromos y actos de aniquilación durante toda nuestra historia (...) seamos los que demos pasos que son simplemente inaceptables", aseveró, al tiempo que argumentó que "es momento de reemplazar lo más rápidamente a este Gobierno para que este guerra pueda llegar a su fin".

Las palabras de Golan han llevado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de acusarle de propagar "libelos de sangre" y de "incitación contra los heroicos soldados y contra el Estado de Israel". "Las FDI son el Ejército más moral del mundo y nuestros soldados combaten en una campaña por nuestra propia existencia", zanjó.

A las críticas se han sumado numerosos ministros, entre ellos los de Seguridad Nacional, Defensa y Exteriores, así como varios altos cargos opositores, que se han distanciado de las declaraciones de Golan, han defendido la labor del Ejército en el marco de la ofensiva contra Gaza e incluso le han pedido que se retracte y se disculpe.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto