Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanitarios destacan los beneficios de las herramientas de salud digital en el abordaje clínico de patologías complejas

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 12:16 h (CET)

Sanitarios destacan los beneficios de las herramientas de salud digital en el abordaje clínico de patologías complejas

Profesionales sanitarios han destacado los beneficios de las herramientas de salud digital, como la inteligencia artificial (IA) y la telemedicina, en el abordaje clínico de patologías complejas, al permitir impulsar el diagnóstico precoz, los tratamientos personalizados y una atención más equitativa y centrada en el paciente.

Así lo han señalado especialistas en cáncer de pulmón, esclerosis múltiple y trastornos de la retina durante la mesa redonda 'Salud digital en acción: retos y oportunidades en la práctica clínica', celebrada en el marco del Health Revolution Congress 2025 con el apoyo de Roche Farma.

En concreto, la oncóloga responsable de la Unidad de Tumores Torácicos del Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell (Barcelona), Laia Vilà Martínez, ha apuntado que el potencial de esta tecnología "es enorme", aunque aún esté en fase de implementación, pues facilita la detección precoz de complicaciones o progresiones del cáncer, la toma de decisiones y el acompañamiento fuera del hospital.

La oncóloga ha explicado la importancia de integrar datos clínicos, imagen y genética en tiempo real, especialmente en los comités multidisciplinares, ya que estas soluciones permiten tomar decisiones más rápidas y ajustadas al perfil de cada paciente. Además, ha recalcado que los sistemas que permiten a los pacientes reportar síntomas desde casa mejoran el seguimiento y pueden evitar complicaciones graves.

Pese a las ventajas, Vilà ha advertido que "la tecnología, por sí sola, no mejora la atención sanitaria", de forma que ha enfatizado la importancia de que esta no sustituya la relación médico-paciente, sino que sirva para reforzarla.

PATOLOGÍAS DE LA RETINA
Por su parte, el jefe clínico de la Unidad de Retina-Vítreo del Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau y de la clínica Verte de Barcelona, José Ignacio Vela, ha detallado que la IA y la telemedicina tienen cada vez mayor protagonismo en el abordaje de enfermedades de la retina. "Gracias a estas herramientas, somos capaces de diagnosticar y tratar antes, evitando pérdida de visión irreversible", ha resaltado.

Entre los avances destacados, ha mencionado el uso de inteligencia artificial aplicada a imágenes de retina mediante biobancos de datos, que permiten incluso detectar alteraciones y enfermedades sistémicas. También ha apuntado al potencial de la monitorización domiciliaria con dispositivos de tomografía de coherencia óptica y aplicaciones móviles para el seguimiento de síntomas.

Asimismo, ha señalado que la introducción de las herramientas digitales en Atención Primaria (AP) puede facilitar la derivación a atención especializada y conseguir así mejorar la prevención de las enfermedades oculares. "Las tecnologías digitales han llegado para quedarse y serán de ayuda, permitiendo optimizar nuestro tiempo", ha precisado.

En el ámbito de las enfermedades neurológicas autoinmunes, como la esclerosis múltiple, la coordinadora de la Unidad de Neurología Autoinmune del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, Ángela Vidal-Jordana, ha destacado que las herramientas de salud digital ya están teniendo un impacto en la monitorización de los pacientes, sobre todo a medida que, según pasan los años, van apareciendo síntomas de progresión de la enfermedad.

"Además, estoy segura de que gracias a la salud digital lograremos una mayor implicación del paciente en el proceso terapéutico, pudiendo por ejemplo preparar mejor las visitas con el médico y pudiendo detectar síntomas de progresión que muchas veces pasan desapercibidos para ellos", ha añadido.

Sobre la implementación de este tipo de herramientas, los tres especialistas han coincidido en la necesidad de que esta se haga de una forma ética, colaborativa y centrada en el paciente, a fin de garantizar que la innovación tecnológica se traduzca en una mejora real de la atención sanitaria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto