Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uribes (CSD): "Vamos a tener en Valencia, seguro, una sede para el Mundial 2030"

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 12:05 h (CET)

Uribes (CSD):

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha visitado las obras del Nou Mestalla, el que debe ser el nuevo estadio del Valencia CF de aquí aproximadamente a un par de años, y ha asegurado que debe ser una de las sedes españolas para el Mundial 2030 "sí o sí", por sus condiciones y situación en la tercera ciudad más poblada en España.

"Vamos a tener aquí, seguro, una sede para el Mundial 2030. Y ahora, viendo las obras, viendo que se está avanzando y que hay proyecto, que hay un concepto de estadio también sostenible, moderno... Va a tener muchas posibilidades, no solo para el fútbol, yo creo que estamos en la mejor situación", aseguró en declaraciones facilitadas por el club.

"Hay proyecto, hay plazos, y yo estoy convencido que el resultado va a ser fantástico. Va a ser el más nuevo, digamos, y con todas las condiciones. Y Valencia es la tercera gran ciudad de España. Madrid, Barcelona y Valencia tienen que estar. Tenemos una ciudad donde se vive maravillosamente, hay infraestructuras, hay trenes de alta velocidad, hay hoteles, la sociedad valenciana es acogedora, es hospitalaria", destacó.

Por todo ello, cree que es un "sí o sí" que Valencia tenga Mundial. "Queremos estar, y a mí me alegra mucho esta visita porque me veo ya con mis ojos que esto va para delante, que se va a hacer bien, y que hay un proyecto bien pensado del Valencia CF, y yo creo que es para sentirnos todos muy satisfechos y muy felices", se sinceró.

Uribes calificó de "magnífico" el proyecto. "Me parece que es un proyecto extraordinario, que en muy poquito tiempo, espero que en un par de años, que es el cálculo aproximado, tengamos un estadio nuevo para el Valencia, pero también para la ciudad y para España", auguró.

Así que el CSD capitaneará la alineación que debe llevar a Valencia y al Nou Mestalla a ser sede importante en el Mundial 2030. "Vamos a ir alineados todos, desde el Consejo Superior de Deportes, por supuesto. Hemos apoyado que Valencia sea sede del Mundial. Y hoy, en esta visita de obra, nunca mejor dicho, con casco incluido, pues veo que vamos a tener un estadio extraordinario", aseguró, distendido.

"Al entrar me recordaba un poco, yo estuve en los Juegos Olímpicos de París, al Stade de France. Esas amplitudes magníficas, que son necesarias en los conceptos modernos ahora de los estadios, que dan seguridad, y que los valencianistas lo van a disfrutar mucho", comparó.

Para finalizar destacó el compromiso del club y de la ciudad. "Creo que todas las instituciones están ya comprometidas. Valencia es una ciudad extraordinaria que tiene que estar en los grandes eventos, y me parece que este proyecto reúne todas las condiciones. Ahora falta que efectivamente se materialice, es el trabajo que hay que hacer por delante", manifestó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto