Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jamenei cuestiona que las conversaciones con EEUU sobre el programa nuclear de Irán vayan a dar resultados

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 11:57 h (CET)

Considera totalmente erróneo" que Washington pida a Teherán detener sus actividades de enriquecimiento de uranio

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado este martes que no cree que las conversaciones en marcha con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní vayan a dar resultados y ha considerado "totalmente erróneo" que Washington esté reclamando que Teherán detenga totalmente sus actividades de enriquecimiento de uranio para lograr un nuevo acuerdo.

"No creo que las conversaciones (con Estados Unidos) vayan a dar resultados. No sabemos lo que pasará", ha señalado durante una ceremonia en recuerdo al expresidente Ebrahim Raisi, muerto el 19 de mayo de 2024 en un accidente de helicóptero, siniestro en el que también fallecieron el entonces ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahian, y otros altos cargos.

Así, ha manifestado que durante el mandato de Raisi ya hubo "negociaciones indirectas" con Estados Unidos, si bien ha incidido en que "no dieron resultado". "Decir que no se permitirá a Irán enriquecer uranio es un gran error", ha ahondado, al tiempo que ha señalado que "nadie espera el permiso de nadie", según ha recogido la cadena de televisión iraní Press TV.

"La República Islámica tiene sus propias políticas, sus propios métodos y su propia agenda", ha explicado, antes de reclamar a Estados Unidos que evite "la cháchara" sobre estos temas si quiere avanzar para un acuerdo, después de cuatro rondas de contactos indirectos entre ambas partes, celebradas en Omán e Italia.

"En otro momento explicaré al pueblo iraní por qué los estadounidenses y sus aliados occidentales insisten tanto en detener el enriquecimiento de uranio por parte de Irán. Dejaré claro cuáles son sus verdaderas intenciones", ha zanjado, apenas unas horas después de que el portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baqaei, dejara en el aire la participación de Teherán en la próxima reunión.

Baqaei ha explicado que la participación de Irán en una quinta ronda de contactos es algo que está "estudiando, ante las "contradicciones" y "cambios de postura" de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump. "Cada vez que se celebra una sesión de negociación, se avanza, pero en cuanto las partes estadounidenses llegan a Washington, anuncian nuevas posiciones", ha lamentado.

Los contactos entre Irán y Estados Unidos son los primeros de este tipo desde la retirada de Washington en 2018 del histórico acuerdo nuclear firmado tres años, una medida adoptada durante el primer mandato de Trump, que ahora ha apostado por relanzar las conversaciones para intentar forjar un nuevo pacto con Teherán.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto