Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tourism & Law afirma que Interior ha iniciado expedientes sancionadores por incumplir el registro de viajeros

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 11:40 h (CET)

Tourism & Law afirma que Interior ha iniciado expedientes sancionadores por incumplir el registro de viajeros

Tourism & Law, compañía de Grupo Atlantigo, ha confirmado que el Ministerio de Interior ya ha iniciado la apertura de expedientes sancionadores contra empresas por el incumplimiento del Real Decreto 933/2021 o registro de viajeros, sin desvelar el tipo de sector al que pertenecen.

En un encuentro informativo, enmarcado en una nueva edición de Law & Talks', el despacho especializado en regulación turística ha destacado que la futura publicación de la orden ministerial es "clave" para definir con claridad las obligaciones o responsabilidades de cada sujeto en esta normativa.

Sobre un posible plazo para la orden, en palabras del abogado de la firma, Hortensio Francos, la demora actual es "excesiva", aunque ha asegurado que "la ley no impone un tiempo exacto". "Corresponde a tiempos de oportunidad política", ha añadido.

Por tanto, hasta su publicación, la compañía recomienda a las empresas cumplir el RD, tanto en el registro de datos como en su comunicación, y la Ley de Protección de Datos, es decir, "qué datos solicitar, el plazo de custodia de estos y cómo deben tratar esta información".

Además, desde Tourism & Law ha señalado que el RD abre la puerta a una "posible judialización" del proceso. "La falta de concreción legal en algunos puntos críticos, y el tratamiento de datos sensibles podrían dar lugar a reclamaciones si no se actúa con rigor, especialmente en el caso de empresas obligadas sean sancionadas por el Ministerio de Interior", ha explicado.

Tras cumplir cuatro meses en vigor en abril, la plataforma Ses.Hospedajes, desarrollada para introducir los datos de reservas de viajes con motivo del RD, acumula ya 210.639 establecimientos y empresas registradas desde el pasado 2 de diciembre de 2024.

Recientemente, las patronales de agencias de viajes UNAV y Acave volvieron a criticar el funcionamiento de la plataforma ya que, a su juicio, sigue dando "problemas técnicos, modificaciones continuas, interrupciones por mantenimiento y caídas periódicas", lo que "dificulta aún más el cumplimiento de la normativa".

Para las dos asociaciones, el sector vive una situación de "inseguridad jurídica e indefensión" desde la entrada en vigor de la plataforma, pues, transcurrido este periodo, sigue sin publicarse la orden ministerial que desarrolla esta norma y que fue objeto de alegaciones por parte de estas entidades en el mes de enero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto