Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arranca DCD>Connect Madrid 2025, que crece un 40% y alcanza los 2.000 participantes

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 10:00 h (CET)

Arranca DCD>Connect Madrid 2025, que crece un 40% y alcanza los 2.000 participantes

MADRID, 20 (Portaltic/EP)
DCD>Connect Madrid 2025, uno de los eventos más relevantes del sector del 'data center' en el sur de Europa, crece un 40 por ciento respecto a su edición anterior y será visitado por más de 2.000 ejecutivos de las compañías más representativas de la industria de una treintena de países durante dos jornadas. Un incremento que se traslada también al número de 'partners', que superan los 140.

En esta edición, Aragón se convierte en la región invitada debido a "su creciente importancia para el sector de los centros de datos en España", pudiendo llegar a superar a Cataluña en potencia instalada en el corto plazo, según los datos de Spain DC, la Asociación Española de Data Centers.

La comunidad autónoma está representada por su presidente, Jorge Azcón, en el acto de apertura institucional. Junto a Aragón, Italia goza también de un papel central durante el encuentro como país invitado, debido a su consolidación durante los últimos años como mercado alternativo para la industria en el sur de Europa.

DCD>Connect Madrid 2025 acogerá el Investment Forum, que reunirá a representantes de más de 45 compañías entre fondos de inversión y empresas de 'colocation', que debatirán sobre las principales tendencias y oportunidades para el desarrollo de proyectos en nuestro país.

Paralelamente, se celebrará el ESG Forum, donde los profesionales podrán abordar las últimas soluciones de eficiencia y sostenibilidad, uno de los principales pilares de la industria, así como el AI Data Center Impact Forum, que versará sobre uno de los retos con mayor impacto para el sector en la actualidad: el desarrollo de la inteligencia artificial.

MÁS DE 180 CONFERENCIAS
En total, más de 180 'speakers' se darán cita en las diversas charlas y paneles que integran la agenda de esta edición, entre los que destacan nombres internacionales como Angie Garza, director de Data Center Infrastructure and Advanced Technology Sourcing de Google; Paul Meaney, Operations Director de AWS; Tiziano Durante, Cloud Region Lead de Microsoft; Victoria Gómez, Head of AI de IBM; o Bill Davis, Chief Investment Officer de Pure Data Centres Group.

"Estamos muy contentos con la acogida que hemos logrado en esta nueva edición, y gracias a ella consolidamos DCD>Connect Madrid 2025 como encuentro de referencia, no solo a nivel nacional, sino también internacional. Creemos que parte del éxito reside en abordar los temas de mayor interés para nuestra industria y ser capaces de crear un espacio de diálogo y debate. De esta manera, hemos logrado convertirnos en un punto de encuentro entre los diferentes actores del sector, fomentando el papel de España como destino fundamental de inversiones y desarrollo", ha señalado José Friebel, Managing Director International & Chief Growth Officer de Datacenter Dynamics.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto