Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Australia baja tipos a mínimos de dos años en medio de la incertidumbre por los aranceles

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 09:43 h (CET)

El Banco de la Reserva de Australia, organismo encargado de la política monetaria del país oceánico, ha decidido este martes recortar en un cuarto de punto el tipo de interés de referencia, que pasará a ser del 3,85%, lo que supone la segunda bajada del precio del dinero en 2025 y el nivel más bajo en dos años.

Tras anunciar su decisión, la entidad destacó la sustancial disminución de la inflación desde el pico registrado en 2022, algo confirmado por los datos de marzo, que mostraron que la subida de los precios continúa moderándose.

"El Consejo consideró que los riesgos para la inflación se han vuelto más equilibrados. La inflación se encuentra dentro del rango objetivo y los riesgos al alza parecen haber disminuido, ya que se espera que los acontecimientos internacionales afecten a la economía", ha explicado el banco central.

De este modo, si bien las previsiones proyectan un probable repunte de la inflación durante el próximo año, se espera que la tasa subyacente se sitúe en torno al punto medio del rango del 2% al 3% durante gran parte del período de previsión.

En cualquier caso, la entidad ha advertido de que "la incertidumbre en la economía mundial ha aumentado en los últimos tres meses y la volatilidad en los mercados financieros aumentó considerablemente".

En concreto, ha señalado que los recientes anuncios sobre aranceles han provocado un repunte en los precios de los mercados financieros, aunque existe una considerable incertidumbre sobre el alcance final de las tarifas y las respuestas políticas en otros países, mientras que la incertidumbre geopolítica también sigue siendo pronunciada.

"Se espera que estos acontecimientos tengan un efecto adverso en la actividad económica mundial, en particular si los hogares y las empresas retrasan el gasto a la espera de una mayor claridad en las perspectivas", ha subrayado, añadiendo que esto también ha contribuido a unas perspectivas más débiles de crecimiento, empleo e inflación en Australia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto