Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TC admite a trámite los recursos del Senado contra el Congreso y el Gobierno por modificar una ley en el BOE

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 09:06 h (CET)

El TC admite a trámite los recursos del Senado contra el Congreso y el Gobierno por modificar una ley en el BOE

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite dos conflictos institucionales presentados por el Senado contra el Congreso y el Gobierno por modificar a través de una corrección de errores "fraudulenta" en el Boletín oficial del Estado (BOE) el texto de la Ley de Eficiencia de la Justicia para añadir cambios salariales a jueces.

La admisión a trámite de estos dos recursos de la Cámara Alta, que se han publicado en la mañana de este martes en el BOE, se da después de que el PP impulsara un doble requerimiento formal al Ejecutivo y a la Cámara Baja para que procedan a "revocar la corrección de errores" introducida de manera fuera del cauce legislativo en la Ley Orgánica de Eficiencia en el Servicio Público de Justicia.

Según el PP, la ley fue aprobada en las Cortes sin recoger los complementos salariales por destino de un subgrupo y un grupo de jueces y que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y la presidenta del Congreso, Francina Armengol, "sí lo incluyeron días después en el BOE y en el BOCG utilizando la vía de la corrección de errores".

"Una ley sólo puede ser modificada por otra ley", avisó el pasado mes de febrero la portavoz 'popular' en el Senado, Alicia García, que aseguró que "es una muestra más del intento de Sánchez de gobernar de espaldas al Parlamento, una falta de respeto a la democracia y a la soberanía nacional".

Por su parte, el PSOE defendió el cambio en el BOE apelando a que "cuando se detecta un error, puede corregirse" para facilitar la vida de las personas y, en este caso, la de los jueces de esos grupos. También acusó al PP de pretender iniciar un nuevo choque institucional mediante un "espectáculo bochornoso".

Fuentes de la Presidencia del Senado explicaron a Europa Press, por otro lado, que esta corrección de errores publicada en el diario oficial el pasado 12 de febrero no es suficiente hasta que no se revoque la otra ley, por lo que la Cámara Alta decidió elevar el conflicto institucional llevándolo al Tribunal Constitucional, que ahora estudiará los recursos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto