Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El líder del Movimiento Semilla en el Congreso de Guatemala anuncia la escisión del partido

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 07:31 h (CET)

El jefe del Movimiento Semilla en el Congreso de Guatemala, Samuel Pérez, ha confirmado este lunes su salida de la formación del presidente, Bernardo Arévalo, junto a un grupo de diputados con el que planea crear un nuevo partido con el que concurrirán a las elecciones de 2027.

"Reconocemos que no vamos a dejar de dar la lucha por recuperar el partido pero sin ser ingenuos y sabiendo que las circunstancias nos están empujando a tener que empezar con la construcción de un nuevo partido político transparente", ha señalado en declaraciones a la cadena Guatevisión y al diario 'Prensa Libre'.

Sobre la nueva formación, ha asegurado que aún no se han decidido por un nombre, puesto que éste debe ser elegido por "consenso de todas las personas que lo integren". "Todavía estamos evaluando diferentes opciones y el objetivo es que sea la evolución del Movimiento Semilla", ha explicado.

El diputado se disputará las bases del partido con el actual ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, y que es afín al presidente Arévalo.

Pese a estos planes, el líder del partido en el Congreso ha asegurado que el bloque seguirá apoyando las decisiones adoptadas por el Ejecutivo. "Es la bancada más disciplinada que tiene el Congreso, hay 23 votos que, salvo ciertas pequeñas ocasiones, votamos completamente en bloque, no hay una división en ese sentido", ha señalado.

El órgano electoral de Guatemala suspendió el Movimiento Semilla a finales del pasado año, siguiendo la orden del juez Freddy Orellana tras las sentencias condenatorias dictadas contra cuatro miembros del partido al aceptar los cargos de financiación electoral no registrada, fiscalización electoral de fondos, tráfico de influencias e incumplimiento de deberes.

En julio de 2023, un mes antes de que Arévalo ganara las elecciones presidenciales, la formación fue suspendida por una denuncia de un ciudadano que supuestamente se dio de alta en el partido de forma ilegal. Arévalo, antes de asumir la Presidencia en agosto de 2023, acusó a Orellana y a otros magistrados de liderar un golpe de Estado en su contra.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto