Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irán deja en el aire su participación en la próxima ronda de conversaciones nucleares con Estados Unidos

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 01:15 h (CET)

El Gobierno de Irán ha dejado en el aire su participación en la próxima ronda de conversaciones sobre su programa nuclear con las autoridades de Estados Unidos, algo que está "estudiando, ante las "contradicciones" y "cambios de postura" de la Administración del presidente Donald Trump.

"Aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la próxima ronda de negociaciones y la República Islámica de Irán está estudiando el tema, teniendo en cuenta las posiciones contradictorias y el constante cambio de postura de la parte estadounidense", ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baqaei, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias iraní IRNA.

Baqaei ha lamentado que "cada vez que se celebra una sesión de negociación, se avanza, pero en cuanto las partes estadounidenses llegan a Washington, anuncian nuevas posiciones". "Esto crea una incertidumbre reiterada, dificulta el trabajo de cualquier proceso de negociación y crea cada vez más dudas sobre la seriedad de la otra parte en este proceso", ha señalado.

El portavoz de la cartera diplomática ha defendido así "la legitimidad y buena voluntad de Irán para alcanzar un entendimiento razonable, justo y sostenible" alegando que siga acudiendo a las negociaciones "a pesar de escuchas opiniones y declaraciones contradictorias de" Washington.

"Básicamente, participar en un proceso de negociación significa aceptar un punto de vista para perseguir y abordar los puntos de desacuerdo. Por esta razón, hemos participado en este proceso hasta ahora y esperamos que a través de él podamos llegar en última instancia a un resultado razonable", ha agregado.

Por otra parte, ha reiterado las declaraciones de las autoridades del país asiático asegurando que el enriquecimiento de uranio "no es negociable bajo ninguna circunstancia". "No es una fantasía que se pueda pedir a Irán que detenga o suspenda; se trata más bien de una tecnología y una necesidad fundamentales que garantizan que la industria nuclear iraní siga funcionando sin interrupción", ha defendido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto