Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Simpatizantes del principal partido de oposición tanzano apoyan a su líder en su juicio por traición

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 19:21 h (CET)

La presidenta de Tanzania advierte que no tolerará que se interfiera en los "asuntos internos" del país

Simpatizantes del principal partido de la oposición de Tanzania, el Partido para la Democracia y el Progreso (Chadema), han apoyado este lunes a su líder, Tundu Lissu, que ha acudido a los tribunales en el marco de la apertura de su juicio por traición.

Lissu, encarcelado desde hace un mes en la ciudad de Dar es Salaam tras ser detenido por participar en un acto público que pedía reformas de cara a las próximas elecciones, ha acudido a los tribunales escoltado por un importante dispositivo de seguridad.

El opositor, sobre el que pesa también otro caso por difundir información falsa tras publicar un vídeo en abril en el que acusaba a la Policía de supuestas irregularidades, ha levantado dos dedos en señal de victoria ante sus seguidores a su llegada a los tribunales.

El opositor, que llevaba una camiseta con el lema 'No hay reformas, no hay elecciones', permanecerá en custodia hasta el próximo 2 de junio, según ha informado su representante legal, ha recogido el diario 'The Citizen'.

El partido opositor Chadema denunció en la víspera en un comunicado que el caso contra su líder supone "una prueba crucial" para el sistema judicial de Tanzania y para "la protección de la libertad de expresión y la igualdad de trato ante la ley".

Las autoridades de Tanzania arrestaron e impidieron la entrada al país de la destacada abogada y exministra de Justicia de Kenia, Martha Karua, así como de sus otros dos acompañantes abogados a su llegada al Aeropuerto Internacional Julius Nyerere. Los tres tenían previsto asistir a la apertura del juicio de Lissu.

El secretario principal de Exteriores keniano, Korir Sing'Oei, ha pedido enérgicamente a las autoridades de Tanzania en redes sociales que libere a Karua y a su delegación "de conformidad con las normas de laa Comunidad de África Oriental (CAO)".

La Coalición de Defensa de los Derechos Humanos de Tanzania condenó en la víspera estas "detenciones arbitrarias". "El derecho de observación de juicios públicos está consagrado en el derecho interno y en las leyes internacionales, incluyendo la Carta Africana de Derechos Humanos", resaltó en un comunicado.

El expresidente del Tribunal Supremo de Kenia Willy Mutunga y otros destacados activistas también han denunciado haber sido retenidos en el aeropuerto. Uno de los que sí ha podido acudir al juicio ha sido el expresidente del Supremo David Maraga, que ha estrechado la mano a Lissu.

El opositor regresó a Tanzania en julio de 2020 tras más de dos años en Bélgica después de sobrevivir a un intento de asesinato en 2017. Tras su regreso, se presentó como candidato a las elecciones de octubre de ese año, en las que se hizo con la victoria John Magufuli, fallecido repentinamente en marzo de 2021 y sucedido por su vicepresidenta, Samia Suluhu Hassan.

Chadema, descalificado en abril por la comisión electoral del país al no haber firmado el Código Ético de las elecciones generales, lleva años denunciando una persecución del Gobierno tanzano, al que acusa de descalificaciones arbitrarias y de ordenar a las fuerzas de seguridad que repriman brutalmente a sus simpatizantes y candidatos.

ADVERTENCIA DE LA PRESIDENTA A LA CAO
La presidenta tanzana ha denunciado este lunes un plan extranjero para sembrar "inestabilidad" en el país y ha advertido a los activistas de otros estados miembros de la CAO, en alusión a Kenia, que no interfieran en los "asuntos internos" de Tanzania.

"Este país sigue siendo uno de los pocos que no ha sufrido disturbios, y no debemos permitir que personas maleducadas de otras naciones siembren la discordia aquí", ha dicho Hassan en un discurso desde Dar es Salaam, agregando que no tolerará esfuerzos externos para socavar la paz y estabilidad del país.

Diversas formaciones opositoras han criticado durante los últimos años la deriva autoritaria de Hassan. La ONG Amnistía Internacional pidió la liberación "inmediata" de Lissu y exigió a las autoridades poner fin a la represión contra la oposición en el país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto