Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ESA ayuda a encontrar una explicación a las intrigantes rayas que descienden por las laderas de Marte

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 18:38 h (CET)

La ESA ayuda a encontrar una explicación a las intrigantes rayas que descienden por las laderas de Marte

El ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) de la Agencia Espacial Europea (ESA) ayuda a encontrar una explicación a las intrigantes rayas que descienden por las laderas de Marte, cuyo origen ha intrigado a los científicos durante décadas.

La ESA sigue fotografiando Marte desde la órbita para comprender su pasado antiguo y su potencial habitabilidad. La nave devuelve imágenes espectaculares y proporciona el mejor inventario de gases atmosféricos, además de mapear la superficie del planeta en busca de zonas ricas en agua. Comprender la historia del agua en Marte y si alguna vez permitió el florecimiento de la vida está en el corazón de las misiones ExoMars de la ESA.

Estas enigmáticas formaciones aparecen y desaparecen espontáneamente; algunas duran años, mientras que otras se desvanecen rápidamente. Cambian de color y brillo, y surgen durante ciertas estaciones en hemisferios opuestos del planeta rojo.

Los científicos vieron por primera vez estas enigmáticas rayas, que se extienden cientos de metros ladera abajo, en imágenes de los orbitadores Viking en la década de 1970. Desde entonces, cómo, dónde y cuándo se forman ha alimentado el debate científico.

Algunos investigadores han interpretado estas rayas como flujos de agua salada, o salmuera, que podrían permanecer líquidas el tiempo suficiente para formarlas. Esta hipótesis sugiere que podrían existir zonas raras habitables en este mundo por lo demás desértico, donde las temperaturas rara vez superan el punto de congelación.

Sin embargo, un nuevo estudio liderado por científicos planetarios de la Universidad de Berna y la Universidad de Brown desafía la explicación basada en el agua. Su artículo en Nature Communications sostiene que estas rayas en pendiente son el resultado de procesos secos relacionados con la actividad del viento y el polvo.

Los investigadores recurrieron a un algoritmo de aprendizaje automático para analizar y catalogar las rayas en pendiente en más de 86,000 imágenes satelitales del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) de la NASA.

Combinando décadas de datos orbitales y la capacidad de aprendizaje profundo, los científicos generaron un mapa global con casi 500.000 rayas en todo Marte. El estudio creó la mayor base de datos hasta la fecha de estas formaciones en el planeta.

El equipo también utilizó otras cámaras en órbita, como el CaSSIS del Orbitador de Gases Traza de la ESA y la HiRISE del MRO, para obtener más información en color de alta resolución y monitorear la evolución de las rayas a lo largo del tiempo.

Las correlaciones en cientos de miles de casos ayudaron al equipo a arrojar nueva luz sobre un debate de décadas. Sin evidencia de agua, los científicos concluyeron que procesos secos -y no flujos líquidos- son los responsables de la aparición de las laderas rayadas en Marte.

El estudio determinó que estas sinuosas formaciones probablemente se originan cuando capas de polvo fino se deslizan repentinamente por terrenos empinados. Diversos factores pueden desencadenar este proceso, como la caída de rocas, pequeños impactos de meteoritos o ráfagas de viento que provocan ondas de choque y desprenden el polvo.

Para resaltar estas formaciones, el contraste en las imágenes CaSSIS se ha ajustado: la imagen se reescala entre el brillo mínimo y máximo de cada color antes de combinarse para producir la imagen publicada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto