Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OCU celebra la decisión del TSJM sobre Airbnb y pide a las administraciones que se coordinen

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 18:29 h (CET)

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido a las diferentes administraciones que se coordinen en materia de alquileres turísticos para que haya más medios de control y sanción, a la par que celebra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de desestimar el recurso de Airbnb contra la resolución de Consumo.

La organización ha reaccionado así a la noticia conocida este lunes de que el TSJM ha desestimado el recurso de la plataforma sobre una decisión del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, por lo que la compañía está ahora obligada a eliminar 5.800 anuncios ilegales de su web.

La decisión afecta a la primera de las tres resoluciones del departamento dirigido por Pablo Bustinduy que instan a la compañía a bloquear un total de 65.935 anuncios considerados ilícitos por vulnerar la normativa de las diferentes comunidades autónomas. Desde Airbnb han asegurado que van a recurrir también las otras dos resoluciones.

No obstante, OCU cree que "aún hay mucho camino que recorrer" y es por eso que insta a las administraciones a coordinarse en esta materia para alcanzar diferentes objetivos.

Por un lado, considera que esta coordinación permitiría controlar y armonizar la oferta de vivienda turística, de modo que sea equilibrada.

Así mismo, daría más medios de control y sanción a los municipios, así como "más peso a los vecinos propietarios". También ve que esto podría potenciar el papel de las autoridades de Consumo en la resolución de problemas de alojamiento turístico e impulsaría el alquiler tradicional allí donde sea deficitario.

Con todo, OCU señala que esto permitiría incorporar "en el menor plazo posible" unos 600.000 viviendas públicas en régimen de alquiler social al atraer a este mercado vivienda privada "infrautilizada".

Por último, OCU considera que el alquiler vacacional es "solo una parte del mercado de la vivienda" y que cualquier acción de control y regulación "debe ser evaluada en su conjunto".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto