Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero rechaza "especular" sobre informes o "situaciones" del caso Koldo que "nadie sabe si van a ocurrir"

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 17:23 h (CET)

Montero rechaza

La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha rehusado este lunes entrar en "especulaciones" o en "opinar" sobre informes o "situaciones" en relación al conocido como 'caso Koldo' que "nadie sabe si van a ocurrir".

Así lo ha manifestado la también ministra de Hacienda en declaraciones a los medios antes de participar en el acto de colocación de la primera piedra del edificio principal del acelerador de partículas Ifmif-Dones, en Escúzar (Granada), y a preguntas de los periodistas sobre un supuesto informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que afectaría al actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el marco de la investigación del caso que afecta al exministro de Fomento José Luis Ábalos y a quien fuera su asesor, Koldo García.

María Jesús Montero ha señalado que "hasta la propia formulación de la pregunta" al respecto de ese asunto "cuesta trabajo, porque es que se dice que dicen que implica un informe que no existe, pero que va a existir, donde supuestamente va a haber personas que ahora mismo no conocemos, pero que conocerán".

"Creo que la política es mucho más seria que esto", ha atajado María Jesús Montero, que ha remarcado que desde el PSOE "siempre" han trasladado que "lo importante ante situaciones claras de irregularidades o de corrupción es la reacción que tienen los partidos", y los socialistas, "desde el primer momento que tuvimos conocimiento de algún tipo de irregularidad, aunque fuera presunta, exigimos responsabilidades políticas a la persona en cuestión, en este caso al señor Ábalos", ha apuntado.

Y, "a partir de ahí, todo lo que se habla son especulaciones y de situaciones que no han ocurrido, que nadie sabe si van a ocurrir y que, por supuesto, mucho menos se conoce el contenido de lo que algunos anuncian que va a ocurrir, pero que no lo tenemos", ha continuado Montero, que ha reconocido que parecía que estaba pronunciando "un trabalenguas, pero es que a veces las preguntas son trabalenguas", ha apostillado.

En esa línea, ha sostenido que "no podemos opinar de algo que no existe", porque "no existe ningún informe en este momento", y ha rechazado "especular, como hacen algunos que ya quieren convertir su propia especulación en la verdad".

"Demasiado tienen los ciudadanos con estar en el día a día ante la incertidumbre internacional que existe, teniendo que responder a las cuestiones que van surgiendo, como para estar en inventos, en mentiras o en elucubraciones que nadie conoce y que nadie sabe en qué sentido van", ha añadido para insistir en justificar que no quiera hablar "de algo que no existe", y eso frente "a otros" a quienes "sí que les interesa hablar de supuestos, de probabilidades, de mentiras, porque probablemente para ellos la política es eso".

PREVISIONES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO
A renglón seguido, la ministra de Hacienda ha agregado que, para ella, "la política es la información que hemos tenido hoy respecto a las previsiones de crecimiento de España", que la Comisión Europea ha vuelto a elevar y a "trasladar que España" va a ser "de las economías avanzadas que más crezca en Europa y en el conjunto del mundo".

"Ni más ni menos que la previsión que se plantea es de crecer tres veces lo que van a crecer los países de la zona euro", ha puesto de relieve María Jesús Montero, que ha llamado la atención acerca de que "a todo el mundo se le ha recortado su previsión de crecimiento, excepto a España".

La vicepresidenta primera y también secretaria general del PSOE andaluz ha defendido que se trata de "una buena noticia, porque esto significa inversión, empleo, saneamiento de las cuentas públicas, que las empresas tendrán buenas cuentas de resultados, y eso implicará incremento de las rentas salariales dirigidas a los trabajadores". "Esto es lo que yo creo que a la gente le interesa", frente a "cuestiones que otros se quieran inventar", ha zanjado María Jesús Montero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto