Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sector pesquero valora el acuerdo alcanzado entre la UE y Reino Unido que ofrece "estabilidad" a la flota

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 16:37 h (CET)

El sector pesquero valora el acuerdo alcanzado entre la UE y Reino Unido que ofrece

El sector pesquero europeo, agrupado en Europêche, organización de la que forma parte Cepesca, ha valorado el acuerdo alcanzado este lunes entre la Unión Europea y el Reino Unido, que incluye la prórroga del acceso recíproco a las aguas de pesca hasta 2038, a pesar de que aún no se conocen los detalles concretos, según informa en un comunicado.

En concreto, este acuerdo, que se formalizará en Londres por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Keir Starmer, representa para la flota europea un "paso constructivo" hacia la estabilización de las relaciones pesqueras en la era posterior al Brexit, y sienta las bases para una cooperación a largo plazo.

El sector pesquero señala que aunque el texto definitivo y las condiciones específicas de acceso están aún pendientes de concretarse, este acuerdo evidencia la voluntad compartida de fomentar la previsibilidad, el beneficio mutuo y una colaboración más estrecha en la gestión de los recursos marinos compartidos.

Para la flota europea este pacto, que sustituye al mecanismo establecido hasta junio de 2026, aportará "certidumbre" para las comunidades pesqueras europeas que dependen del acceso a aguas británicas.

A cambio, la UE y el Reino Unido han acordado medidas para aliviar las fricciones comerciales, incluyendo la simplificación de las normas y controles sanitarios y fitosanitarios, en beneficio de exportadores y consumidores.

Europêche ha recordado que el Acuerdo de Comercio y Cooperación de 2020, aunque políticamente necesario, supuso la pérdida del 25% del valor de los desembarques procedentes de aguas británicas para los pescadores europeos, lo que conllevó el desguace de parte de la flota comunitaria y la pérdida de empleos en varios Estados miembros.

La organización ha agradecido a la Comisión Europea, a los Estados miembros y al Parlamento Europeo el acuerdo ahora alcanzado con antelación al plazo límite de 2026 y lo considera una "señal de unidad" y de foco en trabajar para la viabilidad a largo plazo del sector pesquero europeo.

El director general de Europêche, Daniel Voces, ha señalado que "se trata de un acuerdo con visión de futuro que garantiza la sostenibilidad y el beneficio mutuo a largo plazo". "La prórroga del acceso a la pesca hasta 2038 ofrece estabilidad a nuestra flota y comunidades costeras y la reducción de barreras comerciales facilidad de acceso al mercado de la UE al Reino Unido, lo que es un claro ejemplo de lo que puede lograrse mediante una cooperación pragmática y constructiva", ha explicado.

Europêche confía en que el nuevo acuerdo, que conduce a un acceso recíproco pleno, abra una "nueva etapa" en las relaciones pesqueras entre la UE y el Reino Unido, permitiendo a ambas partes avanzar hacia la recuperación del acceso a la pesca de lanzón y fomentando una gestión constructiva del acceso mutuo a las aguas territoriales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto