Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Huawei presenta una tableta de 18 pulgadas plegable y ultradelgada

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 15:47 h (CET)

Huawei presenta una tableta de 18 pulgadas plegable y ultradelgada

MADRID, 19 (Portaltic/EP)
Huawei ha presentado un nuevo dispositivo, una tableta de gran tamaño, de 18 pulgadas, que puede plegarse para funcionar como un ordenador portátil de 13 pulgadas, que funciona con el sistema operativo propio HarmonyOS.

MateBook Fold es el nuevo dispositivo de la compañía china, una propuesta plegable que utiliza una bisagra con forma de gota de agua para facilitar la apertura y el cierre, en un cuerpo fino.

En concreto este dispositivo, completamente desplegado, ofrece una tableta de 18 pulgadas, que puede usarse tanto en vertical como en horizontal. Puede plegarse para ofrece un formato de ordenador portátil, que habilita un teclado virtual en la parte inferior, mientras que la superior queda como una pantalla de 13 pulgadas.

Se trata de primero ordenador plegable ultradelgado de Huawe, un dato que respaldan sus medidas, ya que completamente desplegado tiene un grosor de 7,3 milímetros, y cerrado, de 14,9mm. Es, además, un equipo ligero, que pesa 1,16kg.

Este equipo solo dispone de la pantalla plegable interna, en la que Huawei ha empleado tecnología OLED de doble capa que ofrece una resolución 3K (3.296 x 2.472 píxeles), un brillo máximo de 1.600 nits y tecnología de atención de frecuencia de 1.440Hz.

La parte audiovisual se completa con un sistema de seis altavoces con división de frecuencias altas y bajas y tecnología de expansión del campo de sonido virtual para una experiencia de sonido inmersiva.

A nivel de sistema, MateBook Fold utiliza HarmonyOS 5. Este sistema permite que, cuando está semiplegado, como un portátil, el usuario pueda arrastrar contenido de la pantalla de arriba a la de abajo, e incluso adaptar el tamaño de la ventana al de la pantalla (solo arriba o al completo).

HarmonyOS 5 también habilita el asistente de inteligencia artificial propio de Huawei, que puede usarse para buscar y organizar documentos, resumir y extraer los puntos más destacados de las reuniones en vídeo, y crear plantillas de informes, presentaciones y mapas mentales. E impulsa la conexión multidispotivo para conectar aplicaciones con el smartphone, transferir archivos o usar el móvil como compartir el ratón y el teclado con el móvil.

Este equipo cuenta con una cámara frontal de 8 megapíxeles, una batería de 74,69Wh, memoria RAM de 32GB y capacidad de almacenamiento interna de 1TB/2TB. Como informa Huawei en la página de producto, está disponible en China en tres colores: negro, gris y blanco, desde 23.999 yuanes (unos 2.954 euros al cambio).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto