Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alba Torrens: "Estamos ante un cambio generacional, hay que tener paciencia"

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 15:21 h (CET)

La capitana de la selección española femenina de baloncesto, Alba Torrens, reconoció este lunes tener "las mismas o incluso más " ganas e ilusión antes de su séptimo Eurobasket, para el que pidió "paciencia y confiar en los pasos que se van a dar", con el equipo inmerso en "un cambio generacional".

"Ilusión y ganas, las mismas o incluso más, porque soy más consciente de lo que significa estar a las puertas de un Eurobasket, pero es verdad que no es la ilusión porque sea el séptimo, sino es la ilusión de este, también ver la ilusión de mis compañeras. Para muchas de ellas es el primero y también sientes esta ilusión extra por ellas, y con ganas de trabajar y de ayudar al equipo a afrontar este Eurobasket", dijo a preguntas de los medios desde el centro 'All in One' de CaixaBank.

La de Binisalem, de 35 años, defendió que "siempre" ha sentido la "responsabilidad" de formar parte de este equipo y "vestir esta camiseta". "Por supuesto que ahora mismo sigo sintiendo la responsabilidad también en este nuevo rol de capitana y con la mentalidad de sumar, de ayudar, de hacer crecer el equipo", afirmó.

"Estamos ante un cambio generacional. Toda construcción tiene su proceso. Hay que tener la paciencia y confiar en los pasos que se van a dar, que las cosas no pasan de un día para otro, pero veo al equipo y por nuestra parte tenemos las ganas y el deseo de hacerlo bien y de competir cada partido", comentó sobre el momento actual de la selección española, actual subcampeona de Europa.

Y el "mejor consejo" para las más jóvenes del equipo es "intentar hacer" ella misma lo que les pide a ellas. "Por eso es verdad que muchas veces cuando voy a decir algo digo, ¿lo estoy haciendo yo? Esa va a ser la mentalidad. Pero sí que transmitir el hecho de estar aquí, de vestir esta camiseta, que las cosas se consiguen con trabajo, con persistir, como equipo", apuntó.

"Cuando vengan momentos difíciles, no verlo como negativo, sino como una oportunidad para crecer, tener la mentalidad de querer ser un poquito mejor cada día y que el objetivo principal sea buscar nuestra mejor versión, y llegar lo mejor preparados posibles para competir partido a partido", agregó.

Además, Torrens recordó que ha trabajado "muy duro" para poder estar "en buena disposición para ayudar" en su séptimo Eurobasket. "Trabajar físicamente y mentalmente para estar preparada para todo y sumar al equipo. Lo que me hace estar aquí es la ilusión, el compromiso con esta camiseta, por todo lo que me ha dado durante tantos años", señaló.

"Y agradecer la confianza tanto del seleccionador como de la federación y de Elisa por seguir creyendo que puedo seguir ayudando. Y por supuesto que voy a dar lo mejor de mí misma cada día para sumar a construir este equipo y a encontrar nuestro mejor nivel", concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto