Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno lanza el 'Plan ICEX' frente a aranceles, con asesoramiento personal e impulso a la competitividad

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 14:40 h (CET)

El Gobierno lanza el 'Plan ICEX' frente a aranceles, con  asesoramiento personal e impulso a la competitividad

Gobierno y CCAA acuerdan celebrar las próximas reuniones en Castilla-La Mancha y en Comunidad Valenciana

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado la puesta en marcha del 'Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad', dirigido a ayudar empresas exportadoras españolas a afrontar el conflicto arancelario e impulsar su competitividad.

El titular de Economía ha vuelto a reunir este lunes en el Ministerio a las comunidades autónomas en la Conferencia sectorial de seguimiento ante la situación arancelaria. En el encuentro, Cuerpo y los consejeros de las distintas comunidades han abordado el plan del ICEX frente a los aranceles, que se ha elaborado de manera conjunta con las regiones.

Lo que pretende el Gobierno con este plan del ICEX es ayudar a las empresas a resistir a este 'shock' en Estados Unidos y a buscar mercados alternativos, a través de acciones de información divulgativas y sobre todo de asesoramiento personalizado e individualizado.

De acuerdo a una encuesta que ha hecho el propio ICEX, una de las principales preocupaciones de las empresas españolas exportadoras es intentar encontrar mercados alternativos conforme se está cerrando el mercado norteamericano por los aranceles.

De ahí que el Ejecutivo haya decidido dar impulso a este plan, que incluye medidas de asesoramiento personalizado y periódico a unas 500 empresas, que representan el 77% del total de las exportaciones españolas a Estados Unidos.

No obstante, estas 500 empresas son las primeras con las que va a empezar el plan. "No nos pararemos ahí, porque vamos a seguir", ha asegurado en rueda de prensa la consejera delegada del ICEX, Elisa Carbonell, quien ha afirmado que, en todo caso, cualquier empresa que tenga una exposición a Estados Unidos y una preocupación, puede siempre llamar al teléfono de servicio del ICEX.

ACCIONES INMEDIATAS: INFORMACIÓN E INTELIGENCIA COMERCIAL
Las medidas inmediatas se centran en ofrecer información e inteligencia comercial. En esta primera fase, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través del ICEX pondrá en marcha un plan de atención personalizada dirigido a las 500 empresas españolas con mayor volumen de exportaciones a Estados Unidos. Cada compañía recibirá un seguimiento periódico y un asesoramiento a medida.

Además, se les ofrecerá información sobre diversificación de mercados, aprovechando acuerdos comerciales existentes (Mercosur, México), la cercanía cultural y lingüística y el potencial del mercado único europeo.

En materia de difusión de información, ICEX organizará jornadas y conferencias semanales, como los webinarios que ya se están celebrando con los consejeros económicos y comerciales en Estados Unidos y se reforzará el diálogo con todo el ecosistema exportador a través del Foro ICEX, que se celebrará en el mes de julio, como un espacio de debate y cocreación de estrategias.

En su edición de 2025, el Foro organizará alrededor de 700 reuniones bilaterales con expertos y consejeros de 40 países, facilitando un intercambio directo de experiencias y recomendaciones para afrontar con éxito los retos y aprovechar las oportunidades derivadas de los cambios en el panorama comercial internacional.

Además, se incrementará la producción de documentación actualizada en múltiples formatos y las consultas a ICEX se resolverán en menos de 24 horas.

MEDIDAS A MEDIO Y LARGO PLAZO: CONTACTO CON INVERSORES
En el medio plazo, el plan contempla el impulso de la imagen de España en el exterior mediante una campaña de posicionamiento internacional en mercados clave promovida conjuntamente con otros organismos públicos.

Se pondrá en marcha el programa 'Marca & Innovación', que formará cada año a más de 250 consejeros delegados, fundamentalmente de pymes, en estrategias de diferenciación corporativa.

Además, se pondrán en marcha tres programas dirigidos al crecimiento de las empresas: uno para fomentar la innovación abierta en 200 empresas de tamaño intermedias cada año, otro para que 700 pymes obtengan un rating oficial y asesoramiento en la gestión de intangibles, y un tercero para acelerar el crecimiento de 200 startups mediante mentorías y acceso a financiación internacional y pública.

A su vez, se dará un servicio personalizado de refuerzo de las cadenas de valor y se activará un nuevo programa de ICEX-Invest in Spain, para conectar a 100 inversores extranjeros con pymes españolas que impulse la inserción de las pymes españolas en las cadenas de valor globales como proveedores estratégicos, aprovechando la posición de nuestro país como plataforma internacional.

OBSERVATORIO DE SEGUIMIENTO CON LAS CCAA
En la reunión de este lunes, Cuerpo y las comunidades autónomas han acordado la creación de un observatorio de seguimiento conjunto para ir viendo, de manera granular, el impacto que está teniendo este conflicto y las medidas arancelarias sobre las empresas y la economía.

"Lo que haremos será, en estas reuniones periódicas, en estas reuniones mensuales, dedicar la primera parte de la reunión, precisamente, a este diagnóstico, a poner sobre la mesa las principales conclusiones, mes a mes, de este observatorio conjunto", ha explicado el ministro.

SIGUIENTES REUNIONES EN CASTILLA-LA MANCHA Y COMUNIDAD VALENCIANA
Otro acuerdo al que ha llegado Cuerpo con las comunidades es que se va a ir dando mayor presencia a las comunidades autónomas en la organización de estas reuniones periódicas.

La siguiente de ellas, en el mes de junio, tendrá lugar en Castilla-La Mancha y la siguiente, en julio, se celebrará en la Comunidad Valenciana, "dando un mensaje particular de apoyo a las empresas valencianas", ha defendido el ministro.

Además, se ha acordado que, en el marco de la iniciativa 'Régimen 20', se valorarán medidas para la simplificación regulatoria para facilitar la internacionalización y la atracción de inversiones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto