Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Baleares extiende prohibición de móviles a la concertada y apuesta por restringir pantallas hasta 4º de Primaria

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 12:48 h (CET)

Baleares extiende prohibición de móviles a la concertada y apuesta por restringir pantallas hasta 4º de Primaria

Baleares prohibirá el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos personales como relojes inteligentes a partir del próximo curso en los centros públicos y concertados y apuesta por una restricción de las pantallas digitales hasta cuarto de Primaria.

El BOIB publicará este martes la orden del uso de teléfonos móviles, que regirá para el próximo curso, y que sustituye a las instrucciones que eran obligadas para los públicos y las recomendaciones para la concertada y que están vigentes este curso.

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha dado este lunes en rueda de prensa los detalles de la nueva reglamentación y ha destacado que es fruto del consenso de toda la comunidad educativa.

La Orden desarrolla el Decreto 4/2023, que aprueba el Reglamento Orgánico de los Centros, y el Decreto 121/2010, que establece los derechos y deberes del alumnado, así como las normas de convivencia en los centros docentes no universitarios. Estos decretos proporcionan el marco normativo en el que se inscriben las normas de uso de los dispositivos móviles y se tipifica el uso indebido de estos aparatos.

Entre las novedades, sobresale que a partir del curso que viene, cualquier docente podrá retirar los dispositivos a los alumnos que incumplan la norma. Hasta ahora sólo podía hacerlo un miembro del equipo directivo. El alumno deberá apagar el dispositivo en el momento de la retirada.

A grandes rasgos, la orden prohíbe el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos durante toda la jornada en infantil y primaria y sólo permite algunas excepciones puntuales a partir de secundaria y bachillerato con criterios justificados y determinadas por la dirección del centro.

La prohibición se extiende a toda la jornada escolar, lo que incluye el horario lectivo, el recreo, los periodos dedicados a actividades complementarias y extraescolares, y las salidas.

Excepcionalmente, el alumnado de educación secundaria y de las enseñanzas postobligatorias podrá utilizar estos dispositivos, si no se pueden usar los del centro, exclusivamente para actividades puntuales con fines didácticos y siempre bajo criterios pedagógicos debidamente justificados. El conseller ha puesto como ejemplo una salida escolar en la que los alumnos, por ejemplo, pueden utilizar los móviles para hacer fotos e ilustrar un trabajo.

De manera excepcional, se podrá autorizar el uso personal de estos dispositivos en casos justificados por circunstancias individuales concretas, especialmente aquellas de carácter médico.

Los centros docentes que impartan enseñanzas de formación profesional de grado superior, de régimen especial o de adultos podrán adaptar el contenido de esta Orden para el alumnado en los periodos no lectivos durante la jornada escolar en estos niveles educativos.

Así, en las normas de organización, funcionamiento y convivencia de cada uno de estos centros, se deberán regular las condiciones y los requisitos para que el alumnado pueda utilizar los teléfonos móviles y las consecuencias del incumplimiento de estas normas.

Paralelamente, ha explicado el conseller, se sigue trabajando en la reforma de los currículos educativos, pendientes de llegar al consejo escolar, y en la que la propuesta de la Conselleria es restringir el uso de pantallas digitales hasta cuarto de primaria.

DESCENSO DE LOS CONFLICTOS
El conseller ha hecho una valoración muy positiva sobre la aplicación de estas instrucciones durante este curso, que han arrojado una reducción significativa de los conflictos relacionados con el uso de móviles en los centros educativos, en comparación con cursos anteriores.

Lamentablemente, ha añadido el conseller, los conflictos relacionados con el uso indebido de los dispositivos, siguen a la salida de la escuela. Por este motivo, ha añadido, se está trabajando en la posibilidad de impulsar el próximo curso un programa en materia de adicciones a las pantallas dirigido a las familias.

Vera ha estado acompañado por el secretario autonómico de Desarrollo Educativo, Mateu Suñer, y por la directora general de Planificación y Gestión Educativas, Catalina Ginart.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto