El Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) ha realizado sus cuatro primeras intervenciones con el sistema quirúrgico Da Vinci, gracias a la apuesta del INGESA y el Ministerio de Sanidad por reforzar la innovación del Área Sanitaria de Ceuta. Las intervenciones, tres colecistectomías (extracción de vesícula) y una apendicectomía, han sido realizadas por los doctores José Manuel Fernández y Yusef Al-lal, junto al equipo completo de Cirugía, Anestesia, Enfermería y TCAES. Cada intervención ha tenido una duración aproximada de 30 minutos, con un abordaje mínimamente invasivo que permite una recuperación más rápida y segura para el paciente. La puesta en marcha del sistema Da Vinci es fruto del trabajo del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), en colaboración con el Ministerio de Sanidad, como parte de su estrategia de modernización tecnológica y equidad territorial. La inversión realizada ha ascendido a 2,1 millones de euros. La gestión del INGESA ha permitido que, al haber declarado la operación en el Programa Operativo de la Ciudad de Ceuta de FEDER 2014-2020, estos fondos ya han sido retornados al presupuesto del INGESA. "La incorporación del sistema Da Vinci en el HUCE supone no solo un salto cualitativo para la sanidad de Ceuta, sino también un compromiso firme con la equidad territorial, permitiendo que los pacientes de la ciudad puedan acceder a las tecnologías más avanzadas sin salir de su territorio", subraya el director del INGESA Ceuta, el doctor, Jesús Lopera. "Con esta acción, INGESA y el Ministerio de Sanidad refuerzan su apuesta por una sanidad pública moderna, cercana, eficaz y centrada en el paciente, cumpliendo con los más altos estándares de calidad asistencial", destaca. Para garantizar el éxito del programa, señalan, "se ha desarrollado un amplio plan de formación para el personal sanitario implicado. Dos cirujanos del HUCE han sido acreditados oficialmente tras completar una formación avanzada en Ámsterdam, mientras que dos enfermeros ha sido acreditados para el manejo de cirugía robótica esta semana en Barcelona, uniéndose a un grupo exclusivo de solo seis profesionales enfermeros acreditados en toda España". Además, INGESA ha formado de manera intensiva a profesionales de la Enfermería, a personal técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería (TCAE) y celadores, con jornadas técnicas específicas que abarcan tanto formación inicial como sesiones de repaso, reforzando la seguridad, calidad y eficiencia del nuevo circuito quirúrgico.
|