Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La presencia de mujeres en los consejos de administración del Ibex 35 supera el 41% en 2024

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 12:05 h (CET)

La presencia de mujeres en los consejos de administración del Ibex 35 supera el 41% en 2024

Incluyendo todas las empresas cotizadas, el porcentaje se sitúa en el 36,58%, con un incremento de dos puntos frente a 2023

La presencia de mujeres en los consejos de administración del Ibex 35 se situó en el 41,27% en 2024, más de un punto porcentual más que en 2023, según los datos recabados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en los informes de gobierno de las compañías.

En 2024, los consejos de las empresas del Ibex 35 estaban compuestas por 175 mujeres, siete más que en 2023 y 72 más que en 2017, según los datos aportados por el supervisor.

Si se incluye a todas las empresas cotizadas, la presencia de mujeres en los consejos se acercaba a cierre de 2024 al objetivo del 40%, al situarse en el 36,58% del total, con un crecimiento de dos puntos respecto al ejercicio anterior.

Así, 55 empresas --24 del Ibex 35-- ya alcanzan o superan el objetivo del 40% establecido en el artículo 529 bis del texto refundido de la Ley de sociedades de capital, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010 de 2 de julio, introducido por la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.

La CNMV recuerda que el objetivo se encontraba ya fijado como recomendación en la última revisión del Código de buen gobierno del propio supervisor. Sin embargo, la ley orgánica exigirá que, a partir del 30 de junio de 2026, las sociedades cotizadas de mayor capitalización cuenten en el seno de sus consejos de administración con la presencia, como mínimo, de un 40% de mujeres. Esta obligación se exigirá al resto de las sociedades cotizadas a partir del 30 de junio de 2027.

"Para cumplir con el objetivo, es decir, alcanzar el porcentaje más cercano al 40% de mujeres, bastaría con nombrar a 41 nuevas consejeras en las 31 cotizadas que, a día de hoy, no llegan a ese porcentaje", señala la CNMV.

En cuanto a la alta dirección, las mujeres ocupan el 24,83% del total de altos puestos directivos, 1,76 puntos porcentuales más que en 2023 y solo 27 sociedades cotizadas cuentan con un 40% o más de presencia de mujeres.

En este sentido, el supervisor explica que tienen la consideración de alta dirección aquellos puestos que dependen directamente del consejo o del primer ejecutivo de la compañía y, en todo caso, el auditor interno.

En las empresas del Ibex 35, la representación de mujeres en puestos de alta dirección era del 26,31% a cierre de 2024, lo que representa un aumento de 1,54 puntos porcentuales con respecto al ejercicio precedente.

La CNMV considera "estratégico" que las compañías cotizadas incorporen a más mujeres en los puestos de mayor responsabilidad, especialmente en alta dirección y como consejeras ejecutivas, puesto que "se favorecería la diversidad de género" y también se "maximizaría el talento a disposición de las sociedades emisoras".

Los datos aportados hoy, y cuya serie histórica se remonta a 2017, también distingue por categorías de consejeros. En este sentido, la CNMV apunta a que la presencia de mujeres en el grupo de los independientes de las empresas cotizadas "sigue aumentando": en 2024, eran el 54,11% de todos los consejeros, frente al 51,26% de 2023. Le siguen los dominicales, con el 27,1%. En cambio, destaca el "escaso número" de consejeras ejecutivas, cuyo peso se ha reducido ligeramente, situándose en el 8,55%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto