Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IU defiende la unidad en la izquierda tras los comicios en Portugal y critica las "excusas sobrevenidas" de Podemos

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 11:16 h (CET)

IU defiende la unidad en la izquierda tras los comicios en Portugal y critica las

Maíllo pide un frente amplio en Andalucía que evite la fragmentación, pero teme que los morados tengan tomada la decisión de "antemano"

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha reivindicado que la elecciones legislativas portuguesas reflejan la necesidad de repetir una candidatura de unidad en la izquierda alternativa, como en los comicios del 23J y ha reprochado a Podemos que ponga "excusas sobrevenidas" dependiendo de la coyuntura política para no comprometerse con un frente amplio.

Es más, ha apuntado que su impresión es que los morados tratan de justificar con ello una "decisión" que, bajo su impresión, parece "tomada de antemano". Por tanto, y en clara alusión a Podemos, Maíllo ha retado a explicar las razones a los que opten por la fragmentación electoral en vez de sumarse a un proyecto unitario, que IU ya ofrece de forma concreta en Andalucía y Castilla y León.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa telemática, en la que ha valorado el resultado de los comicios legislativos portugueses, con la victoria de la coalición conservadora Alianza Democrática (AD) y el avance destacado de la extrema derecha de Chega, mientras que la izquierda alternativa se hunde en escaños una vez que la Coalición Democrática Unitaria (CDU, comunista) logra 3 diputados, el Bloco de Esquerdas uno y mientras que el partido 'Livre' logra seis asientos.

LAS ELECCIONES EN PORTUGAL SON UNA "SACUDIDA"
Para Maíllo, el resultado de las elecciones en el país luso suponen una "sacudida" por el avance de la ultraderecha e insta a la izquierda española a hacer los "deberes" de cara a construir una alianza electoral amplia, como la que ocurrió en las elecciones generales del 23J.

En este sentido, ha argumentado que los partidos tienen una "responsabilidad histórica" con el país y que el caso de Portugal revela que los "votos están", dado que la izquierda ajena a los socialdemócratas tiene el 10% de votos, aunque repartidos en tres candidaturas que las sutúan en la "irrelevancia" en términos de aritmética parlamentaria.

Por tanto, ha pedido tomar nota para que la fragmentación electoral de Portugal ocurra en España, donde IU apuesta de forma clara por un frente amplio aunque percibe, en alusión a la posición de Podemos, que otros no están en esa línea y deben explicarse.

SE VA CLARIFICANDO QUIEN QUIERE UNIDAD Y QUIEN NO
Cuestionado por las declaraciones de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, instando a fuerzas como IU a elegir en materia de alianzas entre mantener el respaldo al Gobierno "de la guerra" o confluir con ellos, dejando así de apoyar al Ejecutivo, Maíllo ha replicado que IU toma sus decisiones de forma autónoma y que su hoja de ruta no la va a marcar una organización externa.

Respecto a si es posible tender puentes con los morados a raíz de las palabras de la secretaria general de Podemos, el coordinador de IU ha apostillado que "se va "clarificando quién quiere unidad y quién busca excusas siempre sobrevenidas", aunque también puede achacarse la reacción de Belarra a un intento de sobreactuación.

"Vamos a construir también posiciones unitarias y quien no quiera tendrá que explicarlo. Me da la sensación de que hay múltiples excusas sobrevenidas en función de la coyuntura para justificar una decisión que la tienen ya tomada de antemano", ha zanjado.

También ha reivindicado que su compromiso por un modelo de seguridad alternativo basado en la paz, frente a la deriva "belicista" en la UE, es evidente y quieren evitar entrar en "los dimes y diretes" con Podemos para no distraerse de lo importante: que es intentar lograr una candidatura amplia a la izquierda del PSOE.

ANDALUCÍA Y CYL NECESITAN CERTIDUMBRE SOBRE LA OFERTA ELECTORAL
En este punto, ha desgranado que en Andalucía y Castilla y León, las dos comunidades que tienen marcadas elecciones en 2026, IU ha planteado una propuesta clara basada en unidad con métodos democráticos, acorde también con su planteamiento a nivel estatal.

Así, ha explicado que en Andalucía ya han presentado a los demás partidos un documento encima de la mesa (basado en primarias conjuntas entre las fuerzas que conformen la coalición electoral) y que hay que dar "seguridad" antes de que empiece el verano sobre la oferta electoral basado en un programa "solvente" y qué partidos se comprometen a ello.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto