Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 'expresident' José Montilla pide medidas que eviten que Cataluña financie "rebajas de impuestos de terceros"

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 10:57 h (CET)

El 'expresident' José Montilla pide medidas que eviten que Cataluña financie

Avisa de que la negociación sobre la nueva financiación "no será fácil"
El expresidente de la Generalitat José Montilla ha reclamado mecanismos que eviten que Cataluña financie "rebajas de impuestos de terceros", en el marco de la negociación sobre un nuevo modelo de financiación.

"La solidaridad debe existir, pero se necesitan medidas para evitar el dumping fiscal. Hay propuestas al respecto. Algunos quieren tener autonomía sobre la regulación de determinadas figuras tributarias, pero para utilizarla sólo para bajar impuestos y hacer competencia desleal", ha lamentado en una entrevista en Nació Digital recogida por Europa Press.

Según Montilla, esto es lo que hacen comunidades "que tienen recursos tributarios importantes como Madrid", pero también territorios con recursos por cápita inferiores a los de Cataluña.

Además de defender que el Estado autonómico es sostenible con el modelo pactado entre PSC y ERC, ha avisado de que la negociación de la financiación "no será fácil", pese a la afinidad entre los socialistas catalanes y el PSOE.

"Yo nunca planteé nada para incomodar. A veces defender cosas legítimas conlleva incomodar, pero no es el objetivo", ha subrayado Montilla, que ha celebrado los réditos que, a su juicio, conllevó el modelo de financiación que pactó en 2009, pese a reconocer que no era el ideal.

Sin embargo, espera que el nuevo modelo suponga "un avance en la autonomía fiscal y financiera y un incremento de recursos".

CATALÁN
Tras mostrar preocupación por los datos de la situación del catalán, ve un acierto la firma del Pacte Nacional per la Llengua, y ha lamentado que no lo hayan firmado algunas formaciones como Junts.

Según Montilla, muchas personas que tienen el catalán como lengua materna no la utilizan, lo que evidencia que "esto no es un problema de decretos ni del 25%", a la espera de conocer la reacción que tendrá el Govern ante la sentencia del Tribunal Constitucional sobre esta cuestión.

"El conflicto ahora puede estar en los tribunales, pero la lengua no está cuestionada socialmente. No hay división sobre esto", ha sostenido el expresidente catalán, que niega que el problema del uso social se derive de un supuesto fracaso de la inmersión.

VIVIENDA Y RODALIES
Tras hacer una valoración positiva de la gestión del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, un año después de las elecciones, ha incidido en los esfuerzos que se están haciendo en materia de vivienda y en Rodalies, pese a admitir que "el Estado olvidó durante un tiempo" esta red.

"Ahora hay un gran esfuerzo inversor, y cuando hay obras conllevan distorsiones en el servicio", ha recalcado Montilla, que ha defendido que las personas del PSC que han estado en puestos de responsabilidad en esta área no han estado de brazos cruzados, literalmente.

También cree que se conseguirá completar el actual traspaso de Rodalies tras recordar que en el de 2010 consiguieron que la Generalitat asumiera la competencia para fijar tarifas y frecuencias, entre otras cuestiones que después han visto que no eran "tan fácil de hacer, incluso cuando hay acuerdo político y dinero".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto