Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indemnizan con más de 111.000 euros a un guardia civil herido al frenar un robo en La Mojonera (Almería) en 2020

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 10:42 h (CET)

Indemnizan con más de 111.000 euros a un guardia civil herido al frenar un robo en La Mojonera (Almería) en 2020

Un guardia civil, afiliado de la Asociación Pro Guardia Civil (Aprogc), ha sido indemnizado con 111.845 euros por las lesiones sufridas en acto de servicio tras frenar un robo en una vivienda de La Mojonera (Almería) en noviembre de 2020.

Aunque el reconocimiento judicial de la indemnización se alcanzase en septiembre de 2023 gracias a la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal número 2 de Almería, el agente no ha podido recibir la compensación económica que allí se declaraba hasta fechas recientes debido a que el condenado se declaró insolvente, según ha indicado en una nota la firma de abogados PenalTech.

El abogado y responsable de la asesoría jurídica de Aprogc, Fran Peláez, ha explicado que "el hecho de que el agresor demostrase su incapacidad para cumplir con sus obligaciones financieras provocó que tuviésemos que reclamar la cuantía indemnizatoria a la Administración General del Estado con base en la normativa específica de cobertura a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

Los incidentes ocurrieron el 21 de noviembre de 2020, en plena pandemia, cuando el acusado, en compañía de otra persona que no fue identificada, entró en dos viviendas de la localidad almeriense de La Mojonera "con el ánimo de sustraer los objetos de valor que allí encontrase".

Alertado por la "rápida actuación" de una patrulla de la Guardia Civil, el acusado intentó huir del lugar de los hechos, pero el agente frenó su huida, "no sin recibir por parte del agresor un fuerte empujón, haciéndole caer al suelo y ocasionándole unas lesiones que requirieron de 437 días de tiempo de estabilización".

Como consecuencia de ello, el agresor fue condenado como autor de un delito continuado de robo con fuerza en las cosas, en casa habitada, en grado de tentativa, a la pena de un año y ocho meses de prisión; como autor de un delito de atentado a agente de la autoridad, a la pena de seis meses de prisión; y como autor de un delito de lesiones, a la pena de multa de 720 euros, así como a indemnizar al agente en la cantidad ya mencionada.

El abogado de PenalTech ha comentado que "desde el inicio, este asunto nos ha exigido mucha dedicación y esfuerzo en el despacho. El caso se archivó en instrucción y, tras lograr la sentencia favorable a los intereses de nuestro cliente, nos tuvimos que enfrentar al obstáculo de la declaración de insolvencia del condenado".

"Sin embargo, la Administración ya ha abonado la cuantía íntegra al agente y, ahora sí, junto al incansable apoyo de la Asociación, podemos evidenciar nuestra satisfacción total al confirmar que el asociado ya ha sido resarcido conforme a la resolución judicial dictada en 2023", ha señalado Peláez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto