Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruno Hortelano, el español más rápido de la historia, anuncia su retirada

Agencias
domingo, 18 de mayo de 2025, 22:31 h (CET)

"He disfrutado como un niño volando en las pistas"
El velocista español Bruno Hortelano anunció este domingo su retirada profesional, a sus 33 años y como plusmarquista nacional de 100, 200 y 400 metros, un camino deportivo de 15 años con "muchos éxitos" y también "muchas derrotas" de las que trató de aprender.

Hortelano, doble medallista europeo (oro en los 200 metros en Ámsterdam 2016 y bronce en Berlín 2018 en 4x400), deja el atletismo con los récords de España aún en su poder. El español más rápido de la historia, sin competir durante el último año, deja las plusmarcas de 100 (10.06), 200 (20.04) y 400 (44.69).

El velocista, de padres españoles aunque nacido en Australia, labró su carrera y estudios en el extranjero, entre Canadá y Estados Unidos, y compitió por España por primera vez en el Campeonato del Mundo júnior de 2010. "A partir de entonces se impulsó un recorrido personal en busca de la velocidad que me ha permitido viajar y conocer mucho mundo durante década y media. También me ha permitido hacer un viaje mucho más significativo, el introspectivo de conocerme mejor a mi mismo, en todo lo bonito y en todo lo doloroso", escribe en su cuenta en la red social Instagram.

"Después de 15 años en el deporte internacional, he colgado mis zapatillas. Me retiro", fue su menaje inicial. "Mi carrera deportiva ha visto muchos éxitos, cada cual motivándome a seguir luchando, y también ha visto muchas derrotas, de las cuales traté de aprender todo lo que pude para mejorar. De todas formas, de las lecciones aprendidas y del pasado hablaré otro día", añade.

La carrera de Hortelano estuvo marcada por el grave accidente de tráfico que sufrió en 2016 tras ganar el oro europeo y que lastró su progresión. El velocista dedica gran parte de su adiós a su mujer, pilar de los complicados últimos años a nivel profesional en busca de su mejor versión. "Paso página del deporte para dar lo mejor de mí a lo que en los últimos años se ha convertido en lo primero y fundamental en mi vida: mi mujer y nuestros niños", confiesa.

"He descubierto mi mayor tesoro en mi familia", añade un Hortelano que fue plata también en el Mundial de pista cubierta de 2022 y que deja claro que lo dio todo en el tartán aunque no pudo brillar en unos Juegos Olímpicos. "Me voy con el tanque vacío (he dado todo lo que he podido dar al atletismo), y con el corazón lleno. Sí, he disfrutado como un niño volando en las pistas, pero los días más enriquecedores y mágicos los he vivido con Evelyne y nuestros niños", termina.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto