Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Regresan a Ferrol la fragata 'Álvaro de Bazán' y el BAC 'Patiño' tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

Agencias
domingo, 18 de mayo de 2025, 13:41 h (CET)

Regresan a Ferrol la fragata 'Álvaro de Bazán' y el BAC 'Patiño' tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC) 'Patiño' (A-14) de la Armada Española regresaron a su base en Ferrol tras un despliegue de casi cuatro meses en la Operación 'Novel Shield', la misión permanente de la OTAN SNMG-2 en el Mediterráneo.

Así, a las 10.00 horas la 'Álvaro de Bazán' atracó en el muelle número 4 del Arsenal Militar de Ferrol. El acto de recibimiento, al que asistieron familiares y amigos de las dotaciones, estuvo presidido por el capitán de navío y comandante de la 31ª Escuadrilla de Superficie, Jesús Viñas Barciela.

De esta forma, resaltó que, una vez más, "se demuestra que el proceso de alistamiento operativo funciona" y subrayó el "altísimo nivel" de rendimiento de los barcos. Viñas Barciela también remarcó el compromiso de España, de las Fuerzas Armadas y de la Armada en los esfuerzos de disuasión y defensa colectiva de la OTAN.

Por su parte, el capitán de fragata Pablo Rodríguez Tortosa y comandante de la 'Álvaro de Bazán', detalló que, durante los 116 días desplegados, el buque demostró el compromiso de la Armada con la OTAN y las capacidades de las F-100, que sigue siendo "el buque más puntero de todas las marinas europeas".

En este sentido, avanzó que recibieron las felicitaciones del almirante jefe de la agrupación naval y del almirante del componente marítimo de la OTAN.

Durante la misión, participaron en tres ejercicios ('Dynamic Mariner', 'Stealthful Defender' y 'Med Strike') y su principal tarea fue el "seguimiento de unidades rusas", especialmente un submarino en el Mediterráneo Oriental, además de labores de seguridad marítima.

BAC PATIÑO
Sobre las 11.00 horas atracó el Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) 'Patiño', en el muelle número 10 del astillero de Navantia y el acto de bienvenida también estuvo presidido por el capitán de navío Jesús Viñas Barciela.

Por su parte, el comandante del 'Patiño', el capitán de fragata Ramón González-Cela Echevarría, expresó su "satisfacción" y la de la dotación por haber representado a España y a Ferrol.

A renglón seguido, destacó el cumplimiento del objetivo de demostrar el compromiso español con la Alianza, señalando que los barcos de España representaban "al menos el 66% de la agrupación".

González-Cela detalló que, durante la misión, el 'Patiño' suministró 12 millones de litros de combustible, realizó 70 maniobras de aprovisionamiento y dio combustible a 25 barcos de siete nacionalidades diferentes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto