Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La violencia sexual en el este de RDC se ha multiplicado casi un 700% entre febrero y marzo de este año

Agencias
domingo, 18 de mayo de 2025, 13:38 h (CET)

Los matrimonios forzados aumentan durante el primer trimestre del año y rozan la cifra total documentada en 2024

La ONG ActionAid ha denunciado que los casos de violencia sexual en el este de República Democrática del Congo (RDC) se han disparado casi un 700 por ciento entre los meses de febrero y marzo, en el contexto del conflicto armado entre las milicias del Movimiento 23 de Marzo y el Ejército congoleño y sus aliados.

Concretamente, este aumento también coincide con el periodo en el que las dos capitales de las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, Goma y Bukavu, han pasado bajo control de estas milicias, en medio de un escenario de caos absoluto en sus calles y del éxodo de cientos de miles de personas.

Los equipos de ActionAid han registrado 381 casos de violencia sexual contra mujeres y niñas en marzo y abril, más de cinco veces las registradas en enero y febrero. En solo dos meses, las supervivientes han denunciado la mitad de todos los casos documentados durante 2024.

"Son unos números horripilantes", se lamenta la directora de ActionAid en RDC, Saani Yakuba, antes de avisar que estos datos solo corresponden a denuncias y solo "rascan la superficie: cuando conozcamos el panorama completo, la escala de la violencia contra las mujeres y las niñas será todavía más aterradora".

ActionAid también denuncia un aumento de los casos de matrimonios forzados en la región desde el comienzo de este año: 58 hasta ahora, frente a los 67 documentados en todo 2024.

La ONG recuerda que 2,7 millones de personas se encuentran actualmente desplazadas en Kivu Norte, muchas de ellas refugiadas en campamentos improvisados y superpoblados en los alrededores de Goma; instalaciones que están siendo también desmanteladas por grupos armados. Las mujeres y las niñas que consiguen escapar "acaban de regreso a zonas peligrosas controladas por grupos armados, donde son sometidas a estos abusos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto