Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jorge González y Fatima Ouhaddou, campeones de España de medio maratón

Agencias
domingo, 18 de mayo de 2025, 13:32 h (CET)

Los atletas Jorge González y Fatima Ouhaddou se han proclamado este domingo campeones nacionales de medio maratón durante el Campeonato de España de ruta que se ha disputado este fin de semana en la localidad balear de Pollença, en el que Núñez Run Talavera, en hombres, y el Vicky Foods Athletics, en mujeres, se llevaron los títulos por equipos.

La prueba, que se disputó de manera conjunta con la Mitja Marató de Pollença y el Campeonato de España por equipos absoluto y máster, comenzó dominada por los hombres del Núñez Run Talavera, con Jorge González y el marroquí Abderrahmane Aferdi marcando el ritmo. Ibra Chakir (Asics), Fernando Carro (Nike), Javi Guerra (Vicky Foods Athletics) o Pablo Sánchez (Vicky Foods Athletics) rodaban en el nutrido grupo cabecero.

En el kilómetro 10, que se pasó en 29:35, Aferdi, González, Guerra y Abdennasser Oukhelfen (Bikila) se quedaron solos en cabeza, y en el 15 González y Aferdi (44:35) ya sacaban 22 segundos a sus dos compañeros de fuga. Finalmente, González se quedó en solitario y cruzó la meta en 1:02:18, mejor marca en este campeonato, rebajando en cuatro segundos la establecida por Javi Guerra en 2016. Además, lograba su primera medalla de oro individual en un Campeonato de España.

En segunda posición entró su compañero de equipo Abderrahmane Aferdi (1:03:16), que no contaba para las medallas individuales pero sí para la clasificación por clubes. Abdennasser Oukhelfen se hizo con la plata (1:03:32) y Javi Guerra, con el bronce (1:03:45).

En la clasificación por conjuntos, que se dirimía en función de la suma de los tiempos de los tres primeros integrantes de cada equipo, el oro fue para el Núñez Run Talavera (3:10:30), gracias al esfuerzo de González, Aferdi y Ángel Ronco (1:04:58). El podio lo completaron el Vicky Foods Athletics (3:12:57), con Javi Guerra, Pablo Sánchez y Christian Zamora; y el Bikila (3:17:19), con Oukhelfen, Rodrigo Mendoza y Roger Sans.

En categoría femenina, las mujeres del Vicky Foods Athletics trataron de romper la carrera. Primero María Luz Tesuri y después Edymar Brea, argentina y venezolana que no contaban para las medallas individuales, trabajaron para Kaoutar Boulaid, la plusmarquista nacional de la distancia y que en el kilómetro 10 (34:14) ya libraba un mano a mano con Fatima Ouhaddou (Asics), vigente campeona de Europa de maratón.

Aún así, Edymar Brea lideraba la prueba en el kilómetro 15, con las dos favoritas insertadas en un grupo numeroso de atletas masculinos antes de superarla. Ouhaddou siguió insistiendo y finalmente dejó atrás a Boulaid para lograr su primer título de campeona de España con un tiempo de 1:12:24. De esta manera, superó en 49 segundos a Boulaid, plata con 1:13:14, y la olímpica Laura Méndez (Facsa-Playas de Castellón) se colgó el bronce (1:14:52).

Por equipos, se coronó el Vicky Foods Athletics, con Boulaid, Edymar Brea y María Luz Tesuri como mejores atletas (3:43:35). La plata se la llevó el Cárnicas Serrano (3:49:18), con María Ureña, María Lázaro y Jessica Guerrero; y el bronce, el Bikila (4:01:10), con Katherine Tisalema, Fabiana Lafuente y María García.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto