Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Europa de Melody y los payasos

Fernando Jáuregui
domingo, 18 de mayo de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 17 (OTR/PRESS)Alguna vez he titulado un comentario periodístico con la frase "la Europa blandengue". Esa que hace héroes a cantantes como Melody -nada que objetar, conste-o que enaltece una canción sueca, cantada por finlandeses, elogiando las saunas y que era, por cierto, la que se alzaba con la mayor cantidad de apuestas para ganar el festival de Eurovisión. Cuando esto escribo desconozco aún , obviamente, quién ha ganado este Festival ni en qué posición ha quedado la representante española con su canción sobre las divas. He visto, eso sí, mucha lentejuela, focos por doquier, cuerpos perfectos, canciones imperfectas y estridencia musical. Mucha estridencia musical. Es lo que se muestra a ciento ochenta millones de potenciales telespectadores. Es la Europa que nos estamos dando desde hace mucho tiempo, la del Erasmus,las estrellas Michelin y la abundancia. Una buena Europa, confiada y últimamente algo sobresaltada. Bueno, eso y el payaso Rama.

Verá usted: el euro festival se celebraba en la no tan neutral Suiza unas horas después de que de hecho hayan fracasado, por la incomparecencia de Putin, las expectativas puestas en una 'cumbre' de paz sobre Ucrania. Y también unas horas después de que los líderes europeos se reuniesen en Tirana, Albania. Para hablar de cosas tan trascendentes como el rearme, lo que sigue ocurriendo en Ucrania, las sanciones a Rusia, los aranceles del estadounidense, algo -poco-de lo que sucede en Gaza, de dependencias energéticas, sobre cómo mejorar la competitividad y la seguridad en la Vieja Europa. Una 'cumbre' aparentemente muy seria no sé si amenizada o banalizada por las payasadas del anfitrión, el primer ministro albano Edi Rama, protagonista de las fotografías chuscas con sus dos metros arrodillados ante la pequeña primera ministra italiana Georgia Meloni.

Puede que estemos en la era de los payasos. Ya se sabe que también los hay que juegan el papel de serios y responsables frente al bufón. Una portavoz del Kremlin, que es un bunker que no se caracteriza precisamente por ser un habitáculo del humor, llamó el otro día "payaso" a Zelenski, mostrando una vez más las escasas ansias de paz del neo zar. Dicho en ruso, 'payaso' suena distinto al pronunciado albanés; probablemente, el concepto tampoco sea exactamente el mismo. Pero en ambos casos el término contribuye a frivolizar o degradar una situación que, en su fondo, es de por sí ya bastante tensa. Puede que los líderes europeos sonriesen forzadamente cuando el gracioso Rama les mostró un vídeo elaborado por su Gobierno en el que se muestra a quienes mandan en la UE, Pedro Sánchez incluido, con rostros infantiles; un sentido del humor algo averiado, me parece. Pero la cosa no está para reírse. Puede, y admito que se me pueda acusar de demasiado severo, que tampoco para mucha Eurovisión.

Que no digo yo que Melody o los de KAJ cantando a las bondades de la sauna finlandesa sean unos payasos, ni el eurofesival una payasada en el sentido peyorativo de la palabra. Claro que no: es un divertimento, un aspecto más del pan y circo que tanto prolifera en la UE feliz e ignorante de su destino: que quizá acabe siendo algo así como el fin del Imperio Romano. Lo que me inquieta es que en esta noche del sábado había veinte veces más personas congregadas ante las televisiones de las lentejuelas que interesadas por la agenda 'seria' de Tirana, donde, que se sepa, no se registraron demasiados avances, al menos que hayan llegado hasta nosotros. Comprendo que la pregunta, a fuer de tan repetida, ya aburra, pero jamás sobra hacerla, y menos en la noche eurovisiva de este sábado: Quo vadis, Europa? ¿Todos a la sauna, liderados por las divas?

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto