Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Seguridad condena la escalada de violencia en Libia e insta a las partes a proteger a los civiles

Agencias
domingo, 18 de mayo de 2025, 01:39 h (CET)

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado este sábado la reciente "escalada de violencia" en la capital libia, Trípoli, y ha hecho un llamamiento a las partes para que velen por la seguridad de la población civil y lleven a los responsables de las agresiones ante la Justicia, al tiempo que han insistido en la necesidad de construir una paz "duradera" para el pueblo libio.

"Los miembros del Consejo de Seguridad expresaron su profunda preocupación por la escalada de violencia en Trípoli en los últimos días, con informes de víctimas civiles. Instaron a todas las partes a proteger a la población civil (y) exigieron que los responsables de ataques contra civiles rindan cuentas", reza un comunicado de la ONU.

El Consejo ha celebrado asimismo "los informes sobre las treguas acordadas", exigiendo que se respeten "incondicionalmente" y que se encaminen hacia "un alto el fuego permanente".

Así las cosas, los miembros de este organismo han reiterado su "firme compromiso" con "un proceso político inclusivo, liderado y controlado por Libia" y respaldado por la ONU, que concluya con "la unificación de todas las instituciones, incluidas las militares y de seguridad".

En la misma línea, han reafirmado "su respeto por la soberanía, la independencia, la integridad territorial y la unidad nacional de Libia" y han ensalzado los esfuerzos de la Misión de Apoyo de Naciones Unidas en el país (UNSMIL), recalcando "la importancia de avanzar urgentemente para lograr una paz, estabilidad y seguridad duraderas para el pueblo libio".

Estas declaraciones llegan después de que la propia UNSMIL haya pedido al Gobierno libio de Trípoli que proteja en todo momento a los manifestantes que han salido a las calles para exigir la dimisión del primer ministro Abdul Hamid Dbeibé.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto