Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pau Gasol entra en el Hall of Fame de la FIBA

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 21:35 h (CET)

Pau Gasol entra en el Hall of Fame de la FIBA

El exjugador de baloncesto español Pau Gasol entró de manera oficial este sábado en el Salón de la Fama, el Hall of Fame, de la FIBA, la Federación Internacional de Baloncesto, durante una ceremonia de ingreso celebrada en Baréin.

Miembro del Hall of Fame del Baloncesto Español, del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame de Springfield y ahora del FIBA Hall of Fame, Pau Gasol, de 44 años, añadió en el Teatro Nacional de Baréin otra señalada reseña a su interminable palmarés.

Junto al internacional español, la promoción 2025 del FIBA Hall of Fame está compuesta por Mike Krzyzewski (Estados Unidos), Alphonse Bile (Costa de Marfil), Ratko Radovanovic (Serbia), Andrew Bogut (Australia), Fadi El Kathib (Líbano), Ticha Penicheiro (Portugal), Leonor Borrell (Cuba) y Dawn Staley (Estados Unidos).

El mayor de los Gasol jugó en agosto de 2021 con la selección su último partido como profesional en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (sus quintos Juegos) y es el máximo anotador histórico de selección masculina absoluta con 3.656 puntos anotados.

El pívot, 216 veces internacional, debutó como internacional absoluto en 2001, verano en el que logró su primera medalla (un bronce en el Eurobasket de Turquía). En total acumula once medallas, entre ellas el oro Mundial de Japón 2006 y los oros europeos de 2009, 2011 y 2015, así como las platas olímpicas de Pekín 2008 y Londres 2012. Pau comparte junto a Rudy Fernández el récord de podios conseguidos en la selección masculina.

Junto al exjugador catalán estuvo la presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar. "La figura de Pau es indudablemente eterna por lo que hizo en la pista, pero sigue creciendo con todo lo que continúa aportando fuera de ella", dijo la presidenta en declaraciones facilitadas por la FEB, quien le transmitió el agradecimiento del baloncesto español por su incalculable aportación y "su generosidad para seguir sumando".

"Ha sido un privilegio poder asistir a la carrera deportiva de Pau Gasol. Un jugador que ha cambiado la historia de nuestro deporte, no sólo en España, sino a nivel internacional. Un jugador imprescindible para el baloncesto mundial. La figura de Pau es indudablemente eterna por lo que hizo en la pista, pero sigue creciendo con todo lo que continúa aportando fuera de ella", añadió.

Por otro lado, en sus 18 temporadas como jugador en la NBA, Pau fue nombrado Rookie del Año en 2002, disputó seis All-Star Games, formó parte de los Mejores Quintetos (All-NBA) de la temporada en cuatro ocasiones y logró dos anillos de campeón en 2009 y 2010 con Los Angeles Lakers, franquicia que tiene su mítico dorsal '16' retirado desde marzo de 2023.

El catalán es el duodécimo español en ingresar en el FIBA Hall of Fame. Los otros diez españoles que forman parte del Salón de la Fama de la FIBA son Antonio Díaz-Miguel, Anselmo López, Fernando Martín, Raimundo Saporta, Emiliano Rodríguez, Pedro Ferrándiz, Ernesto Segura de Luna, Juan Antonio Samaranch, Juan Antonio San Epifanio, María Planas y Amaya Valdemoro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto