Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hamás insta a los países árabes reunidos en Bagdad parar el "genocidio" e imponer sanciones a Israel

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 14:11 h (CET)

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha emplazado este sábado a los países miembros de la Liga Árabe reunidos este sábado en Bagdad a intervenir para "parar el genocidio" israelí en la Franja de Gaza e imponer "sanciones urgentes" a Israel.

"Es un crimen de genocidio con todas las letras que está siendo perpetrado ante los ojos del mundo, que permanece impasible mientras más de dos millones y medio de personas son masacradas en la Franja, sometida al bloqueo" israelí, ha argumentado Hamás en un comunicado recogido por la agencia de noticias palestina Sanad.

Hamás ha recordado que mientras se celebra la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad, "la Franja de Gaza es objeto de uno de los ataques más brutales" antes de recordar las "masacres de civiles", los ataques contra barrios residenciales y campamentos de desplazados y el corte de la ayuda humanitaria.

En particular denuncian la situación en el norte de la Franja de Gaza, objeto de "una campaña de exterminio" con crecientes bombardeos de la aviación y de la artillería israelí que han obligado a cientos de familias a huir.

Hamás pide a los países árabes "asumir sus responsabilidades históricas" y dar "pasos prácticos" para "parar la agresión, levantar el bloqueo y aplicar las decisiones de la cumbre de Riad para romper el bloqueo y que entre la ayuda humanitaria".

Reclama asimismo "sanciones urgentes" a nivel árabe e internacional contra Israel y sus dirigentes para "que rindan cuentas como criminales de guerra". También apela a "los pueblos y fuerzas libres del mundo" para que incrementen su campaña de solidaridad para "exponer los crímenes de la ocupación, sus políticas de genocidio y hambruna".

Israel bloqueó el pasado 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, lo que ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes para los 2,4 millones de palestinos que viven en el enclave. Este bloqueo se enmarca en la ofensiva militar israelí lanzada tras el ataque de las milicias gazatíes del 7 de octubre de 2023 que se cobró la vida de 1.200 personas. Desde entonces han muerto casi 53.300 palestinos, gran parte de ellos civiles.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto